Estar sentado en una silla de trabajo, supone mantener una postura más estática que cuando estamos acomodados en una silla normal. Pasar horas sentados en el escritorio del trabajo, de forma incorrecta, encorvados hacia delante o en una postura torcida, afecta al sistema respiratorio y al aparato digestivo; por ello, es bueno tener en cuenta algunos consejos para evitar problemas posteriores en la columna:
Los muslos deben permanecer horizontales y las pantorrillas verticales, formando un ángulo de 90º. Entre el ángulo que forma la rodilla y el borde de la silla, hay una distancia mínima de 10 centímetros. Los brazos deben estar verticales y los antebrazos horizontales, formando un ángulo recto desde el codo. Antebrazos y manos se encuentran en línea recta, paralelos al piso. Los codos deben tocar ligeramente el costado, pero no oprimir el tronco, y las muñecas en una posición natural, sin flexionarse excesivamente. La columna debe permanecer recta, (evite inclinarse demasiado hacia sus costados, adelante o atrás) y la región baja de la espalda (lumbar) queda cómodamente recargada.
|