La situación de la libertad de expresión, en Panamá, es un tema que preocupa a la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) y es por eso que en su informe del 123º Período Ordinario de Sesiones, se nombra la situación en Panamá. Al respecto, el Defensor del Pueblo adjunto, Guido Rodríguez, aseguró que éste es un gran paso para Panamá, ya que se pone al descubierto la situación planteada por la delegación panameña en el caso de la demanda de 2 millones de balboas, impuesta por un magistrado de la Corte Suprema de Justicia contra periodistas, basándose en un fallo penal "y en una legislación que permite ese tipo de situaciones que, a todas luces, producen un efecto intimidatorio en los periodistas, sobre todo en aquellos que se dedican al tema de investigación sobre los asuntos de la cosa pública".
Ahora le toca a Editora Panamá América, S.A. y a los periodistas, Jean Marcel Chéry y Gustavo Aparicio, hacer una petición ante la Comisión para que esta última estudie la admisibilidad o no de la misma; si es así, seguirá el análisis de los comisionados y si ellos lo deciden, lo pasarán como una petición formal ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Sobre la visita "in loco" solicitada por la delegación panameña, Rodríguez aseguró que ellos aún no han dado fecha para la misma, ya que estas visitas deben ser por invitación o aceptación del Estado, pero "seguramente deben estar analizando la posibilidad de venir", concluyó.
PA’ LANTE
Los abogados del caso analizan seguir con el proceso ya iniciado, tras la realización de la reunión con la CIDH.
|