Los vestidos montunos para las botellas tienen un costo de B/ 2.00. (Foto: Arnoldo Zeballos)
Arnoldo Zeballos
| DIAaDIA
Es un negocio familiar en el que la nota es lo folklórico. El reloj marca las 7: 00 de la mañana, Paula González, artesana oriunda del pueblo de San Juan de Dios de Antón, abre las puertas de su taller en el Mercado de Artesanías de la plaza 5 de Mayo. Su pequeño negocio está lleno de creatividad con motivos folklóricos, confecciona los tradicionales montunos de tela de saraza en miniatura para cubrir las botellas si va hacer un regalo o decorar su casa o oficina.
Utiliza una aguja para deshilar y con delicadas puntadas confecciona artículos artesanales que resaltan lo autóctono, que es su pasión.
La calidad de su trabajo bien terminado es reconocido, ya que tiene pedidos de grandes empresas licoreras, que le piden mil unidades del vestido montuno para vestir las botellas.
En la tienda, también puede encontrar las miniaturas en sombreritos típicos que están hechos de cogollo blanco y pequeñas puntadas de colores rojo, azul y blanco, que identifican la bandera nacional.
Para adornar su hogar al estilo de la campiña, Paula tiene guantes y limpiones para la cocina. Si quiere un quince años típico, acérquese a la tienda de miniaturas y encontrará lo adecuado, porque también hay sombreritos con un costo de B
3 la docena.
Su hijo también le ayuda con entusiasmo, y como todo un artesano el arte está en sus manos y con mucha delicadeza confecciona pieza por pieza la carretita de las campiñas.
En este rinconcito de la 5 de Mayo, hay de todo un poco: bateas de laurel, espavé y mango; tienen un precio de B/5 B/7 y B/10.
Tazas, llaveros, carteritas de cuero marcadas con dibujos de la pollera, el Canal de Panamá y el Puente de las Américas, sombreros para niños, canastas, motetitos y mucho más.
Si quiere decorar sus casa, oficina o negocio para estas fiestas patrias, puede recorrer el Mercado de Artesanías de la 5 de Mayo y encontrará todo tipo de adornos folklóricos.