[
Imprimir]


Buscan agremiarse para luchar por sus vidas
Quieren una nueva ley.

Elsa Golzález | Herrera, DIAaDIA

Con el fin de conformar los capítulos de Herrera y Los Santos, el Comité de Familiares por el Derecho a la Salud y a la Vida (Cofadesavi Dietilenglicol), se reunieron ayer en la ciudad de Chitré con enfermos y familiares afectados con los medicamentos envenenados.

Gabriel Pascual, presidente nacional del Comité, indicó que se busca que las autoridades de las provincias se involucren en la causa de darle respuesta a las víctimas, para que los afectados reciban un apoyo de la población y que el tema no se olvide.

En las provincias de Herrera y Los Santos, hay cerca de 100 personas afectadas que han presentado las denuncias, entre ellos menores de edad que están padeciendo, y que viven un viacrucis.

Pascual reconoció que se creó la Ley 13, que protege a las víctimas, y que le da un centro de atención especial, con medicamentos y citas expedita. Pero esa ley hay que reglamentarla, porque se trata de un problema complejo, que involucra múltiples enfermedades, desde la parte neurológica hasta la parte renal, toda vez que el veneno recorre el cuerpo.

Indicó que el Comité está proponiendo la eliminación de la ley y que se legisle una nueva que responda a los intereses de los afectados y asegurados, que beneficie el producto de buena calidad para toda la población.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados