
Los estudiantes en sus marchas tocan otro típo de música que no es patriótica
Fotos: ARCHIVO
Los estudiantes en sus marchas tocan otro típo de música que no es patriótica
Fotos: ARCHIVO
Los estudiantes en sus marchas tocan otro típo de música que no es patriótica
Fotos: ARCHIVO
Los panameños son muy ingeniosos a la hora de escoger los disfraces.
Las chicas gozan vistiéndose diferente.
Los panameños casi no colocan banderitas a sus vehículos.
La mayoría de las instituciones del Gobierno Nacional están vestidas de patria.
Los estudiantes en sus marchas tocan otro típo de música que no es patriótica
Fotos: ARCHIVO
Los panameños son muy ingeniosos a la hora de escoger los disfraces.
Las chicas gozan vistiéndose diferente.
Los panameños casi no colocan banderitas a sus vehículos.
La mayoría de las instituciones del Gobierno Nacional están vestidas de patria.
Los estudiantes en sus marchas tocan otro típo de música que no es patriótica
Fotos: ARCHIVO
Los panameños son muy ingeniosos a la hora de escoger los disfraces.
Las chicas gozan vistiéndose diferente.
Los panameños casi no colocan banderitas a sus vehículos.
La mayoría de las instituciones del Gobierno Nacional están vestidas de patria.
Los estudiantes en sus marchas tocan otro típo de música que no es patriótica
Fotos: ARCHIVO
Los panameños son muy ingeniosos a la hora de escoger los disfraces.
Las chicas gozan vistiéndose diferente.
Los panameños casi no colocan banderitas a sus vehículos.
La mayoría de las instituciones del Gobierno Nacional están vestidas de patria.
Los estudiantes en sus marchas tocan otro típo de música que no es patriótica
Fotos: ARCHIVO
Los panameños son muy ingeniosos a la hora de escoger los disfraces.
Las chicas gozan vistiéndose diferente.
Los panameños casi no colocan banderitas a sus vehículos.
La mayoría de las instituciones del Gobierno Nacional están vestidas de patria.
Es por eso por lo que la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional quiere llevar a segundo debate la iniciativa que prohíbe la celebración de día de las brujas en las escuelas oficiales y particulares del país.
El anteproyecto de ley 107 fue presentado hace un año por el diputado Alcibiades Vásquez, quien aclaró que la prohibición es solo en las escuelas.
¿Qué se busca?
Según los diputados que apoyan el anteproyecto, esta es una forma de enfrentar una celebración foránea que en los últimos años ha recibido más atención que las fiestas patrias. Halloween es una fiesta que se celebra en gran parte del mundo occidental, sobre todo en los países anglosajones, la noche del 31 de octubre, víspera del Día de Todos los Santos (1 de noviembre).
Para el sacerdote David Cosca, las fiestas de Halloween son paganas y le han quitado valor a las fiestas de la Patria y de la Iglesia, porque los panameños se acuerdan más de las fiestas de las brujas y demonios que del 1 de noviembre, cuando se celebra el Día de Todos los Santos. Él, como miembro de la Iglesia, apoya el anteproyecto de ley que está en la Asamblea.
El comercio influye mucho
Y es que, poco a poco, las fiestas de Halloween o noche de brujas han desplazado las ventas de artículos de fiestas patrias en los almacenes, y en sus vidrieras se puede observar la venta de adornos, vestuarios y accesorios, mientras que en un espacio más pequeño apenas se asoman banderas y otros artículos de fiestas patrias. Solo se observa a las instituciones del gobierno vestidas de patria.
Origen de Halloween
Los orígenes del día de brujas se remontan a los celtas y la fiesta fue exportada a los Estados Unidos por los emigrantes irlandeses en el siglo XIX, más o menos por 1846. Debido al imperialismo cultural de los Estados Unidos en el resto del mundo ejercido a través del mercadeo de sus empresas multinacionales y de las películas de Hollywood.
Halloween se ha popularizado también en otros países, pese a que mucha gente la sigue considerando una fiesta estadounidense, al tener más costumbres arraigadas para ese día.
Panamá no escapa de la fiesta pagana
En Panamá, esta tradición festiva se introdujo cuando los norteamericanos llegaron al país para la construcción del Canal de Panamá y desde ese momento la cultura adoptó la noche de brujas como una fiesta que con el pasar de los años se ha ido popularizando entre la juventud.
Una prueba de esto es que en las diferentes discotecas y centros nocturnos esta es una fecha muy esperada por cientos de jóvenes, quienes acuden a estos lugares haciendo gala de sus creatividades vestidos con disfraces y tratando de pasar una noche diferente.