Sigue búsqueda de tesoros arqueológicos


  • Sigue búsqueda de tesoros arqueológicos

  • Sigue búsqueda de tesoros arqueológicos

    La empresa quiere que se le extienda el contrato para seguir la búsqueda.

  • Sigue búsqueda de tesoros arqueológicos

  • Sigue búsqueda de tesoros arqueológicos

    La empresa quiere que se le extienda el contrato para seguir la búsqueda.

  • Sigue búsqueda de tesoros arqueológicos

  • Sigue búsqueda de tesoros arqueológicos

    La empresa quiere que se le extienda el contrato para seguir la búsqueda.

  • Sigue búsqueda de tesoros arqueológicos

  • Sigue búsqueda de tesoros arqueológicos

    La empresa quiere que se le extienda el contrato para seguir la búsqueda.

  • Sigue búsqueda de tesoros arqueológicos

  • Sigue búsqueda de tesoros arqueológicos

    La empresa quiere que se le extienda el contrato para seguir la búsqueda.

Delfia Cortez / Colón - DIAaDIA

La empresa Investigaciones Marinas del Istmo solicitó la ayuda del Instituto Nacional de Cultura de Panamá para poder continuar con el contrato cultural e histórico de las actividades de búsquedas arqueológicas que realizaban en el sector Atlántico.

El anuncio lo hizo ayer representantes de la empresa, junto al arqueólogo James Sinclair, destacado investigador que participó en la búsqueda del Titanic.

El capitán Ernesto Cordóvez, Presidente de IMDI dijo que desde el año 2000, esta agrupación junto a Eco Olas y otras dos empresas realizaban labores de búsquedas que tuvieron sus frutos con el hallazgo de 85 piezas arqueológicas que tienen más de 500 años. En esa ocasión las primeros hallazgos se hicieron en Playa Dama, Nombre de Dios en Costa Arriba, Colón.

En ese momento se lograron encontrar artefactos como cañones, ánforas, entre armamentos de guerra que eran usados en esa época hace más de 500 años.

Cordóvez informó que han surgido conflictos con el INAC que quisieran superar, toda vez que se trata de la historia y la cultura del istmo. Sin embargo, no comprenden el por qué de la falta de apoyo.

“Hemos solicitado que se extienda el contrato cultural, pero no nos han atendido, a pesar que el Ministerio de Economía y Finanzas les dio el contrato de salvamento”.

Por su parte, el Ingeniero Mecánico Industrial Santiago de la Guardia, que es parte de IDMI, señaló que tuvieron varios años de receso frente a un conflicto legal, pero después la Corte Suprema se pronunció a su favor.

De la Guardia, indicó que requieren de esos permisos, porque las piezas arqueológicas que se encuentran en una instalación del INAC en Portobelo, necesitan de tratamientos costosos para que no se deterioren, ya que se encuentran sin el mantenimiento necesario.

El estadounidense James Sinclair, arqueólogo investigador que se encuentra en Panamá, habló de sus experiencias que lo han llevado a encontrar piezas arqueológicas y a participar en la búsqueda de los restos del Titanic.

La empresa Investigaciones Marinas del Istmo

contrató al investigador James Sinclair para continuar con las búsquedas de restos arqueológicos.

Sinclair estuvo acompañado de Jey Usher, propietario de la empresa Deeptrek desde 1986 que se dedican a estas investigaciones históricas.

 
suscripciones