
Juan Mata es hasta ahora, el único jugador español confirmado para el partido contra Panamá
Juan Mata es hasta ahora, el único jugador español confirmado para el partido contra Panamá
Juan Mata es hasta ahora, el único jugador español confirmado para el partido contra Panamá
Edgardo Fernández, gerente de Show Pro (4).
Foto Anayansi Gamez
Juan Mata es hasta ahora, el único jugador español confirmado para el partido contra Panamá
Edgardo Fernández, gerente de Show Pro (4).
Foto Anayansi Gamez
Juan Mata es hasta ahora, el único jugador español confirmado para el partido contra Panamá
Edgardo Fernández, gerente de Show Pro (4).
Foto Anayansi Gamez
Juan Mata es hasta ahora, el único jugador español confirmado para el partido contra Panamá
Edgardo Fernández, gerente de Show Pro (4).
Foto Anayansi Gamez
Juan Mata es hasta ahora, el único jugador español confirmado para el partido contra Panamá
Edgardo Fernández, gerente de Show Pro (4).
Foto Anayansi Gamez
La mejor selección de fútbol de la actualidad aterrizará en tierras canaleras, en pocos días, para medirse a Panamá en un histórico duelo. Iker, Xavi, Iniesta y todo el conjunto de estrellas de España se preparan para ofrecer un juego de alto nivel el 14 de noviembre, en el estadio Rommel Fernández.
La cuenta regresiva ya comenzó y para conocer cómo avanzan los preparativos de este partido amistoso, DIAaDIA conversó con Edgardo Fernández, gerente de Showpro y con Jorge Aued, secretario general de la Federación Panameña de Fútbol.
¿Cómo nació la idea de traer al equipo español a Panamá?
EF. El primer contacto ocurrió por parte de los promotores de España, ellos se nos acercaron cuando el equipo fue a Puerto Rico y nos comunicaron su interés, desde hace algún tiempo, de jugar en Panamá.
¿Se ha presentado algún inconveniente para realizar el juego?
EF. El inconveniente más grande ha sido la gente incrédula que piensa que España no va a traer a sus figuras y que creen que va a ser un “show” porque no van a ver a los mejores jugadores. Esa gente es la que ha empañado un poco el partido.
¿Cuáles son las principales exigencias de España?
EF La seguridad ante todo, ya que ese es el equipo mimado de España, el que le ha dado dos Eurocopas y un mundial. Ese ha sido su principal exigencia, el segundo punto fue la transmisión del juego, debido a que se va a pasar en España. Las cámaras tienen que ser HD para que la transmisión sea de lujo.
Lo demás son ciertas cosas que pide cualquier equipo, un buen hotel, transporte, entre otras.
¿Vendrán las estrellas del equipo?
EF Según el acuerdo firmado, como mínimo deben jugar el 70 % de los que ganaron la reciente Eurocopa.
Nos explicaba el presidente de la Real Federación Española, Don Ángel María Villar, que su equipo a donde vaya, lleva a todas sus estrellas.
¿Cómo va la venta de boletos?
EF Hasta ahora, tengo el dato de que va entre un 20 y 22 por ciento de venta.
¿Cuánto público se espera para ese día?
EFPara ese día se espera la asistencia de 18 mil a 20 mil personas. El estadio podría estar de un 75 a 80 por ciento de su capacidad.
¿Cómo se manejará el tema de la seguridad?
España trae su propio jefe de seguridad, que luego se encargará de coordinar con estamentos como el SPI, el manejo de la misma.
En cuanto a la seguridad del estadio, va a ser igual que en los otros partidos de eliminatorias. Se espera que no se reporten incidentes y que el pueblo pueda disfrutar de esta fiesta futbolística.
¿Cuál será la agenda de los campeones?
EF Ellos deben llegar el lunes, a la 1:00 p.m., acompañados de una delegación de aproximadamente 200 personas, entre familiares, periodistas, cuerpo técnico, etc.
El martes visitarán el Canal, cruzarán la esclusa de Pedro Miguel en barco y caminarán por la de Miraflores. Todavía hay que confirmar la visita a la Presidencia e incluso los jugadores podrían darse una vuelta por la ciudad, pero eso es decisión de ellos. En la noche harán los entrenamientos públicos, además de la conferencia de prensa.
¿Qué ambiente se prepara previo al partido?
EF Entre el miércoles (hoy) y mañana deben estar aterrizando las dos Eurocopas y la Copa Mundial para exhibirlas en Multicentro, en lo que se llamará “el show de las copas”.
La gente podrá ir y tomarse fotos, adquirir artículos conmemorativos al partido (gorras, balones, suéteres, bolsas) y además, disfrutar de la historia de nuestro fútbol.
¿Cuál es el sentir del equipo panameño?
JA Ellos están concentrados, preparándose para ofrecer su mejor juego y dejar una buena impresión.
Los futbolistas que juegan en el extranjero estarán llegando entre el 10 y 11, dependiendo de los juegos de sus clubes.