Peligra calidad del agua
La Planta Potabilizadora abastece a más de 100 usuarios y genera unos 7 millones de galones de agua diarios. (Foto: Alexander Omar Santamaría y Jesús Simmons / EPASA)

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

Si no hay un cambio de actitud y mayor control de los asentamientos informales en la cuenca del río Pacora, la calidad del agua que abastece a la Planta Potabilizadora de esta región, podría verse afectada en los próximos años.

El ingeniero Elías Dawson, jefe de Protección y Calidad Ambiental de Panamá Este, dijo que los puntos de contaminación más frecuentes en esta zona son las letrinas de las invasiones de terrenos, que empeoran en tiempo de invierno, pues rebalsan con la crecida del río y todos esos desechos van a éste, además de la deforestación y el aumento de la extracción de minerales de material continental.

El funcionario aseguró que este problema se agravará si no se hacen los correctivos, tales como la reforestación, la recuperación de las riberas de los ríos y, además, se trata de mantener un programa de educación ambiental a nivel interinstitucional. En tanto, el director del IDAAN, Juan José Amado III, informó que la contaminación que se percibe en el agua cruda es de sedimentación, más que de contaminación orgánica o de residuos fecales, entre otros. "No hay ningún riesgo, pues se utilizan químicos que permiten mantener una calidad de agua", dijo Amado III. Y para controlar esta situación, se creó una auditoría de calidad de agua para garantizarle seguridad a los miles de usuarios.

ADVERTENCIA

Tanto el río Pacora, como el río Mamoní, La Villa y Chagres, fueron declarados zonas de protección hace 5 años.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados