Aunque hace un año enmudeció el violín de Arcelio "Chelo" Bravo González, en su familia su música sigue latente. Esto lo demostró su sobrina Doris Elena Brandao, quien se inspiró y escribió un par de coplas a su tío "Chelo", quien fue un violinista popular de La Pasera de Guararé, provincia de Los Santos. Para muestra un botón: "Hoy hace un año que entregaste tu alma al Creador. Nos sentimos muy tristes por tu desaparición. Fuiste a muchas presentaciones y contigo iba el violín a interpretar esas piezas que se pedían oír.
Para mí fuiste un padre, un tío abnegado, pero siento que en mi alma solita me has dejado. Venías a las fiestas de los pueblos donde siempre me tocabas Los Reyes de Macaracas... Ya no se escucha el violín que tocaba Arcelio Bravo, esas piezas tan lindas en nuestros corazones serán recordadas". Don Chelo murió el 29 de octubre de 2006, pero aprendió a ejecutar el violín de manera empírica desde los 14 años y logró obtener tres medallas de oro en concursos de violines, dos medallas de oro de honor al mérito, 23 certificados de reconocimiento y 15 pergaminos de honor al mérito, además del respeto de la gente del interior y sus familiares. Se informó que en 1990 fue galardonado con el Premio "Cultores del Folklore", en el Festival Nacional de la Mejorana, en Guararé.
|