Hoy es el día del Himno Nacional
Según los hechos, la República de Panamá ha tenido tres canciones diferentes como himnos nacionales. (Foto: Alexander Santamaría / EPASA)

Kathyria Caicedo | DIAaDIA

Empezó noviembre. Con la entrada de este mes todo se viste de tricolor y comienzan las fiestas patrias. Es común que el panameño celebre el 4 de noviembre, por el Día de la Bandera; pero los demás símbolos patrios también tienen su día. Tal es el caso del Himno Nacional cuya fecha de celebración es hoy, 1 de noviembre.

Es justo reconocer lo valioso de cada emblema patrio y tal vez el himno no haya tenido su gloria, pues se acostumbraba a que el 1 de noviembre fuera el Día del Niño, pero eso cambió desde el 2005.

SU HISTORIA

El Himno Nacional de Panamá es obra de Santos Jorge y Jerónimo de la Ossa; el primero se encargó de la música, y el segundo, de la letra. En 1897, Santos Jorge compuso el "Himno Istmeño", que en un principio fue una canción estudiantil, pero alcanzó altos niveles de popularidad. Debido a esto, y en carencia de un himno propio, en 1903, durante la recepción de William I. Buchanan, primer embajador y ministro plenipotenciario de Estados Unidos ante Panamá, se utilizó el Himno Istmeño.

LOS CAMBIOS

Después de este episodio, Santos Jorge solicitó a Jerónimo de la Ossa la composición de un himno, que fue aceptado. Sin embargo, esta canción no es la misma que se interpreta actualmente, ya que sufrió algunos cambios. Según Jorge Aldeano, del Museo de Historia, no hay registro en los libros de cómo o quién haya hecho los cambios al himno original.

LEY

En 1941, durante el gobierno de Arnulfo Arias Madrid, se aprobó el anteproyecto de ley que reconoce los símbolos patrios de Panamá.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados