[
Imprimir]


Dedicado a la cocina panameña
Luis Pinedo. (Foto: Edwin Navarro / EPASA)

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

Panamá ha sido bendecida este año, pues ha recibido premios importantes en el ámbito deportivo y musical. Pero también esa lluvia de logros ha caído sobre el arte culinario, y es que Luis Pinedo Velásquez, rector del Instituto Superior de Alta Cocina, viajó a Turín, Italia, para representar al país como abanderado en el Simposio Mundial de Alimentos, que fue organizado por Terra Madre Slow Food.

En este evento participaron representantes de todo el mundo, entre ellos, ganaderos, exportadores e importadores de alimentos y los chef más renombrados. A Luis Pinedo le tocó exponer sobre el tema "Erradicación de la Pobreza por medio de la Educación" ante más de tres mil profesionales de la alimentación mundial.

Él fue el único representante de Panamá y ofreció una charla de cómo ha luchado por erradicar la pobreza en Panamá a través de la creación de dos escuelas en áreas rurales.

"Yo recibí una invitación donde asumí que estaba investigado. Sabían quién era Luis Pinedo", dijo. Y no es para menos, pues este chef panameño pertenece a la Academia Culinaria de Francia, Asociación de Restauradores Gastronómicos de Latinoamérica (AREGALA). También ha ofrecido cursos de cocina en múltiples países. Este es el segundo encuentro mundial, pero el primero en que un chef panameño es invitado. Además estuvo invitado otro panameño, el cual dijo desconocer, pero que se presume era del interior del país.

Luis Pinedo también recibió una medalla que solo la portan los 40 sabios franceses que conforman la Academie Culinaire de France, especialistas en la cocina, los cuales se distinguen con un collar sobre el cual cuelga esa medalla.

Pinedo destacó que cada vez que habla sobre cocina, no duda en hablar de la cocina panameña como lo es el tamal de olla, arroz con pollo o la carimañola. "No hago cocina francesa, italiana ni modernista. Hago comida típica, pero en unos platos muy lindos, lo que yo llamo cocina panameña estilizada".

TEORIA

Fue seleccionado debido a la forma como piensa erradicar la pobreza, es decir, por medio de la educación.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados