¿Sabía usted que hoy se celebra el Día del Himno Nacional?
Por medio de la Ley N° 71 del 11 de noviembre de 1955 se estableció esta fecha, luego de que por años se buscara una canción que representara a Panamá ante distintos eventos.
URGENTE
Cuenta la historia que en el año 1903, durante la visita de William I. Buchanan, primer embajador y ministro plenipotenciario de Estados Unidos ante Panamá, quien presentaría sus credenciales ante la Junta Provisional de Gobierno, como parte protocolar se hacía urgente interpretar el Himno Nacional de Panamá. Es entonces cuando escogieron el Himno Istmeño, que era una canción popular usada en las escuelas. La necesidad motivó a Santos Jorge a utilizar la canción o Himno Istmeño, que era muy bien aceptado por la población panameña. Por muchos años la ciudadanía cantaba la canción escolar el Himno Istmeño, cuya letra era de Juan Agustín Torres y la música de Don Santos Jorge.
Posteriormente, a la Constitución de 1941 se le incluye un artículo que adopta en forma definitiva el llamado Himno Nacional, cuya letra es de Jerónimo de la Ossa y la música de Don Santos Jorge.
Justamente hoy, se conmemora el natalicio de don Santos Jorge, músico y autor de la música del Himno Nacional de Panamá. También fue director de la Banda Republicana.