Una verdadera pugna entre el Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes) y los promotores de boxeo se ha armado, luego que la entidad encargada de promover y regir la actividad deportiva en Panamá anunciara que se incrementará el canon de arrendamiento para el uso de la Arena Roberto Durán.
Fue el propio director de Pandeportes, Rubén Cárdenas, quien anunció que el alquiler por el uso de la Arena Roberto Durán se incrementará.
"El canon de arrendamiento que se va a cobrar es el que debe utilizarse, porque el anterior no contemplaba el gasto que se tenía de preparación de cuatro días de una cartilla de boxeo, en la cual estaba prendido el aire acondicionado y demás", sostuvo Cárdenas, enfatizando que sólo el costo de consumo eléctrico por el aire acondicionado es de 4 mil 400 balboas por mes.
Detalló que el canon de arrendamiento actual que se le cobraba a los promotores de cartillas de boxeo era de 4 mil 500 balboas por actividad, incluyendo el aseo, "pero eso se va a adecuar a la realidad", advirtió Cárdenas, quien señaló que el nuevo monto para el alquiler puede incluso duplicarse.
"La idea no es imposibilitar que haya eventos, pero el empresario tiene que saber que eso tiene un costo y simplemente hay que cumplirlo", destacó.
ZANCADILLA AL BOXEO
Quien de inmediato reaccionó a las declaraciones de Cárdenas fue Rogelio Espiño, de la empresa Promociones y Eventos del Istmo, quien advirtió que esta medida afectará grandemente al boxeo.
"Es inconcebible que Pandeportes tenga como política el beneficio económico en lugar de la actividad deportiva. Se están convirtiendo en un obstáculo para llevar a cabo esta actividad. Nos han metido una zancadilla de la noche a la mañana", precisó.
Espiño afirmó que, producto de esta decisión de Pandeportes, se perdió la oportunidad de que la pelea de título mundial entre el panameño Irving Berry y el argentino Jonathan Víctor Barros se realizara en Panamá, y negó que haya sido porque se les ofreció una mejor bolsa económica.
De igual forma, lamentó que Pandeportes esté viendo a los promotores de boxeo como inversionistas.
"El boxeo siempre ha sido un deporte huérfano de apoyo estatal y aún así se ha llevado a cabo por empresarios que han decidido aportar a la actividad. Esa no es la misma visión que tiene la nueva directiva de Pandeportes. Tienen al Roberto Durán como una forma de obtener ingresos. Nos están viendo como organizadores de espectáculos, como si estuviéramos buscando el lucro personal", dijo.
"Ellos no conocen la actividad del boxeo. Este deporte no es como un artista que lo traen, se monta a un escenario, cobra y se va. El boxeo es de todos los días, los muchachos mismos necesitan actividad constante y eso se hace durante todo el año", enfatizó.
TARIFA
Según Cárdenas, hay entidades que pagan hasta 7 mil dólares por el alquiler del Roberto Durán, aun cuando las actividades no sean lucrativas. Ahora se establecerán tarifas específicas.