[
Imprimir]


Añoran la grandeza que una vez tuvo
En la parte de arriba de El Chorro hay varias porquerizas y empresas ganaderas.

Jesús Simmons | DIAaDIA

Aún está vivo. A sus 62 años, Héctor Fernando Gómez recuerda que El Chorro de La Chorrera era el lugar por excelencia de la muchachada que disfrutaba bañándose en sus cristalinas aguas.

A su mente llegan los recuerdos cuando las aguas de El Chorro generaban la energía eléctrica que alumbraba el distrito de La Chorrera.

Su magnetismo era tan grande, que todos los paseos de cualquier parte del país llegaban a El Chorro, hasta los estadounidenses acantonados en las bases militares de Estados Unidos en Panamá lo visitaban, explicó Gómez.

Según este veragüense, quien llegó a vivir a La Chorrera cuando tenía tres años, una de las atracciones de El Chorro era lanzarse de la piedra más alta para ser fotografiados y ganarse una propina de B/1.50 que les daban los estadounidenses.

El Chorro también generaba ingresos económicos a los chorreranos que se apostaban por todo el camino que da acceso a la cascada para vender comida y toda clase de frutas.

"Canto a tu bello chorro de corriente cristalina, que entre rocas camina y es nuestro gran tesoro, es tierra que tanto adoro con mi alma prisionera la extraño si estoy fuera, ya que estando distante no olvido por un instante la ciudad de La Chorrera". Es tanto el amor de Gómez por El Chorro, que le dedicó esta poesía escrita en décima. Sin embargo, al perder su belleza, le cambió el primer verso al poema, por lo que ahora reza así: "Tenías un bello chorro de corriente cristalina".

Como buen chorrerano, anhela volver a ver El Chorro con ese protagonismo que alguna vez tuvo. Además, sueña con la tranquilidad que una vez tuvo La Chorrera, con su folclor, chicheme, bollo, y la amabilidad de los chorreranos.

EMPRESARIOS INTERESADOS

Aunque El Chorro está contaminado y sucio, todavía llama la atención de los empresarios que quieren convertirlo en una gran atracción turística.

El alcalde de La Chorrera, Temístocles Herrera, explicó que hay cuatro empresarios que han llegado a El Chorro con ese objetivo, dos de ellos son venezolanos, un ruso y un estadounidense. Manifestó que uno de los venezolanos quiere construir un hotel, poner un teleférico, residencias al otro lado de El Chorro y un jardín.

Aclaró que estos empresarios se encuentran en sus países esperando que estos proyectos sean presentados al Consejo Municipal de La Chorrera, donde les den el visto bueno. Afirmó que esta empresa sería mixta, porque la Alcaldía tendría participación.

Este proyecto le generaría a La Chorrera muchas plazas de trabajo para los chorreranos y miles de dólares que dejarían los turistas que visiten el lugar.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados