Cuando se pierde un ser querido


Fundación Piero Rafael Martínez -

La Fundación Piero Rafael Martínez explica cómo ayudar a los niños a superarlo.

Los adultos creemos que, ante la muerte de un ser querido, los niños no sienten o no entienden, es decir, no hacen duelo. Actuamos erróneamente evitando que los niños asistan, vean o escuchen los sucesos que están ocurriendo en esos momentos. Con esta actitud tratamos de ocultar nuestro sufrimiento con el argumento de acelerar el proceso de olvido y de volver a la realidad lo más pronto posible.

Los niños tienen su propio concepto de la muerte, cada uno la ve conforme a su edad, a su formación intelectual, escolar y familiar. Desde temprana edad hasta aproximadamente los 3 años, el niño no tiene definido lo que es la muerte; sin embargo, lo manifiesta a través de reacciones como llanto constante, irritabilidad, pérdida del apetito, poco sueño y una constante búsqueda de la persona que ya no está.