“Mañana viviré”


  • “Mañana viviré”

  • “Mañana viviré”

    En la portada, la fotografía de Elizabeth Ligorría.

  • “Mañana viviré”

  • “Mañana viviré”

    En la portada, la fotografía de Elizabeth Ligorría.

  • “Mañana viviré”

  • “Mañana viviré”

    En la portada, la fotografía de Elizabeth Ligorría.

  • “Mañana viviré”

  • “Mañana viviré”

    En la portada, la fotografía de Elizabeth Ligorría.

  • “Mañana viviré”

  • “Mañana viviré”

    En la portada, la fotografía de Elizabeth Ligorría.

Odalis Orozco - DIAaDIA

Una historia de lucha. Cada sobreviviente de cáncer es una historia de luchas contra la enfermedad y el querer vivir, saber superar los malestares, soportar los tratamientos y los cambios que vive la familia cuando un miembro sufre cualquier enfermedad terminal.

Pero algo importante para estos pacientes es el amor familiar, es lo que les da la fortaleza de seguir viviendo y llevar la cruz pesada de su enfermedad compartida. Julio Ligorría asegura que una de las mejores medicinas de su esposa, autora del libro “Mañana viviré”, fue el apoyo de sus hijos y el de él como esposo. Elizabeth Ligorría padecía de cáncer de mama, y luchó por siete años con la enfermedad. Fueron cinco años más de vida, luego del tratamiento de la quimioterapia.

El guatemalteco Julio Ligorría es el genio de las comunicaciones, y presentó en Panamá la obra “Mañana viviré” de su difunta esposa, con el objetivo de recaudar fondos para FundAyuda durante el Mes de la Cinta Rosada y la Campaña de Concienciación y Detección Temprana del Cáncer de Mama.

Fue emotiva la presentación donde relata las vivencias de su familia al momento de conocer que Elizabeth Lagorría padecía de cáncer de mama. Narró los cambios que sufrió a raíz de la enfermedad, como que sus hijos dejaron todo un momento para poder todos atender a su madre en el hospital y trasladarse a vivir al país dónde recibía la atención.

“Se trata de un libro realmente inspirador, creo que muchos de nosotros conocemos personas que sufren de algún tipo de cáncer y nos podemos identificar con la realidad de esta enfermedad. Este libro resume pilares importantes como la fe, amor a la vida y motivación personal que, sin duda, tocará el corazón de cada uno de sus lectores”, comentó Ligorría durante su intervención.

Luego de la presentación del libro se realizó un coloquio entre la señora Marta Lewis de Cardoze (sobreviviente de cáncer), el doctor Alberto Bissot y Julio Ligorría. La donación de los invitados fue de $100, los cuales serán destinados a apoyar las labores anuales de FundAyuda, dirigidas a vencer la batalla del cáncer mediante a su detección temprana.

El libro “Mañana viviré”, de Elizabeth Ligorría, está disponible en la librería “El Hombre de la Mancha”.

 
suscripciones