
El envío de cartas ha disminuido en Panamá.Fotos: QUINTÍN MORENO
El envío de cartas ha disminuido en Panamá.Fotos: QUINTÍN MORENO
El envío de cartas ha disminuido en Panamá.Fotos: QUINTÍN MORENO
“Yo prefiero enviar información a través de correo electrónico, las cartas son para actos protocolares”.
Félix Ruíz
“Envío encomiendas a mis familiares que están en otros países, pero es mejor comunicarme con ellos por internet”.
Joel Minaya
El envío de cartas ha disminuido en Panamá.Fotos: QUINTÍN MORENO
“Yo prefiero enviar información a través de correo electrónico, las cartas son para actos protocolares”.
Félix Ruíz
“Envío encomiendas a mis familiares que están en otros países, pero es mejor comunicarme con ellos por internet”.
Joel Minaya
El envío de cartas ha disminuido en Panamá.Fotos: QUINTÍN MORENO
“Yo prefiero enviar información a través de correo electrónico, las cartas son para actos protocolares”.
Félix Ruíz
“Envío encomiendas a mis familiares que están en otros países, pero es mejor comunicarme con ellos por internet”.
Joel Minaya
El envío de cartas ha disminuido en Panamá.Fotos: QUINTÍN MORENO
“Yo prefiero enviar información a través de correo electrónico, las cartas son para actos protocolares”.
Félix Ruíz
“Envío encomiendas a mis familiares que están en otros países, pero es mejor comunicarme con ellos por internet”.
Joel Minaya
El envío de cartas ha disminuido en Panamá.Fotos: QUINTÍN MORENO
“Yo prefiero enviar información a través de correo electrónico, las cartas son para actos protocolares”.
Félix Ruíz
“Envío encomiendas a mis familiares que están en otros países, pero es mejor comunicarme con ellos por internet”.
Joel Minaya
Marcos Delgado vive en la capital y es un joven de 20 años, que prefiere comunicarse por correos electrónicos con su BlackBerry; solo envía paquetes de encomiendas a sus familiares que están en otras provincias.
El jefe de Planeamiento Estadístico de la Dirección General de Correos y Telégrafos de Panamá, René Atencio, manifestó que es cierto que la internet ha impactado en el movimiento tradicional de las cartas, que se origina en las personas que van con destino a otros para comunicar una información.
Estas nuevas tecnologías han originado que crezcan las encomiendas para pedir determinados productos o hacerles llegar artículos a los familiares.
Datos de la unidad de estadística postal reflejan que en el 2005 se recibieron 4,873,509 cartas y se enviaron 13,947,665; mientras, en el 2010, fueron recibidas 1,440,307, y se remitieron 6,293,864.