Incomunicados por deslizamientos


Cerrar!

Se necesitan retroexcavadoras del MOP para lograr habilitar la vía.

  • Incomunicados por deslizamientos

    Se necesitan retroexcavadoras del MOP para lograr habilitar la vía.

  • Incomunicados por deslizamientos

    Se necesitan retroexcavadoras del MOP para lograr habilitar la vía.

  • Incomunicados por deslizamientos

    Se necesitan retroexcavadoras del MOP para lograr habilitar la vía.

  • Incomunicados por deslizamientos

    Se necesitan retroexcavadoras del MOP para lograr habilitar la vía.

  • Incomunicados por deslizamientos

    Se necesitan retroexcavadoras del MOP para lograr habilitar la vía.

Elena Valdez / Coclé - DIAaDIA

Más de cien personas en la apartada comunidad de Río de Jesús en Los Llanitos de San Carlos, vía El Valle de Antón, se encuentran incomunicadas por los deslizamientos de terreno, producto de las fuertes lluvias que se han registrado en las últimas horas.

Estos deslizamientos también han causado pérdidas económicas, porque no se han podido trasladar los productos al mercado.

Los campesinos están preocupados, aunque el Sinaproc ayudó a despejar la vía se necesita maquinaria del MOP.

Miguel Ángel Rovira, coordinador del Sinaproc en El Valle de Antón, dijo que por tres días ha llovido fuerte en El Valle de Antón y San Carlos y esto ocasionó deslizamientos de terreno en esta comunidad y dejó incomunicadas a más de cien personas que solo pueden salir caminando, porque ni los caballos pueden pasar.

Para los campesinos, la situación es complicada, pues con estos deslizamientos no pueden trasladar sus productos a los mercados y ni siquiera a caballo pueden pasar; por ello piden a las autoridades se tomen los correctivos, ya que si continúan las lluvias hay más peligro de que éstos continúen y alguien quede sepultado, porque la carretera, a pesar de que es de asfalto, es muy angosta.

Mientras que en Penonomé, en el área de Bella Vista se dio el desplome de una pared y unas 40 viviendas resultaron afectadas por las inundaciones en Llano Marín y El Valle de Antón, según reporte del Sinaproc.

Julio Rodríguez, representante del corregimiento en El Valle de Antón, dijo que todos los años familias humildes que residen en Caña Blanca y las Medinas enfrentan dificultades y hasta pierden enseres, en especial colchones, porque el agua sube casi un metro y lamentablemente no hay una respuesta técnica a este problema.

Rodríguez agregó que también es una pena que aún estas comunidades estén a la espera del estudio técnico de los ríos y quebradas e inclusive de suelo que se ha solicitado desde hace años para que se identifique el problema y dar solución al mismo de las inundaciones.

 
suscripciones