
El 13 de noviembre de 1903, el entonces ministro de Gobierno de Panamá, Eusebio A. Morales, firmó una invitación para realizar un concurso en el cual se recibirían proyectos de modelo para el Escudo Nacional, los cuales debían ser entregados en el Ministerio de Gobierno en pliegos cerrados, marcados con contraseñas indicativas de los nombres de los autores.
El 27 del mismo mes, la Junta de Gobierno Provisional, integrada por J. A. Arango, Tomás Arias y Manuel Espinosa Batista, firmó junto con Eusebio Morales el Decreto 19, por el cual se creó un jurado compuesto de cinco personas competentes con el fin de que se hiciera la elección del emblema que debería adoptarse. Este jurado estaba integrado por Ciro Urriola, Jerónimo De La Ossa, Manuel Amador, Ricardo Arango y Juan José Méndez; dicho decreto señaló un término de ocho días para cumplir sus funciones.
Se presentaron 103 diseños, los cuales reposan en un archivo dentro de la Asamblea Nacional. Uno de ellos estaba firmado con las iniciales N.V., que correspondían a don Nicanor Villalaz Lamela, quien lo presentó a última hora por no encontrarse su hermano Sebastián en el país y no tener a disposición a alguien que plasmara sus ideas.
Himno
Por algún tiempo, los panameños cantaron con entusiasmo patriótico una canción escolar titulada "Himno Istmeño", la letra era de Juan Agustín Torres, secretario de la Instrucción Pública de entonces, y la música era de don Santos Jorge.
Con la presentación de credenciales como embajador y ministro plenipotenciario de los Estados Unidos de América del señor William J. Buchanan, el maestro Santos Jorge, director de la Banda Republicana sugiere que se escoja la música compuesta por él y le pide al Dr. Jerónimo De La Ossa, poeta de ese tiempo y cuñado del Dr. Amador Guerrero, que le pusiera letra.
En 1906, la Asamblea Nacional adopta el himno de acuerdo con la Ley 39 y en forma provisional, ya que se pensaba efectuar un concurso para escoger una nueva composición.
El pueblo panameño lo volvió a elegir más tarde.
En la Constitución de 1941 se incluye un artículo que adopta en forma definitiva el llamado Himno Nacional. El día del Himno Nacional de Panamá se celebra el 1 de noviembre (Ley 71 de 11 de noviembre de 1955).