Hace un mes que Gladys De La Lastra no está entre nosotros, pero su recuerdo y legado permanecen. El pasado 28 de septiembre, la noticia de su muerte impactó, no sólo por la gloria alcanzada, sino también por cómo murió. Fueron dos años de sufrimiento, sumergida en la pobreza, en la que sólo el Sindicato de Trabajadores del Arte de Panamá la ayudó con su alimentación, medicamentos y demás.
Esther Atencio, una mujer que compartió con Gladys sus últimos días, todavía recuerda con cariño y tristeza a la compositora de la patria. Atencio aún siente que Gladys no recibió todos los honores que ella pidió y que se merecía por su labor.
Una de las tareas que está realizando el Sindicato de Trabajadores del Arte de Panamá, en recuerdo de la compositora de temas como "Panamá Soberana", "Romance Salinero", "Tengo, tengo", "Como el Zaratí no hay" y muchas más, es el arreglo de su tumba.
Hoy, "Día de los difuntos", este grupo llevará una corona a su tumba; además, se organizó una misa a las 6:00 p.m. en la Basílica Don Bosco.
Lo único que está a la espera es el monumento que se levantará en las Esclusas de Miraflores, tal como ella lo pidió.
|