Solemne despedida
La Banda Republicana ejecutó varias piezas musicales alusivas al emblema nacional, mientras se desarrollaba esta ceremonia. (Foto: Alexander Santamaría / EPASA)

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

Despidieron con honor a las banderas que ya estaban en desuso. Por séptimo año consecutivo, el Parque Belisario Porras fue el escenario para la cremación masiva de banderas.

Y es que esta actividad rinde los máximos honores al emblema patrio, cumpliendo con lo dispuesto en la Ley Nº34 del 15 de diciembre de 1949, la cual establece que la bandera nacional deteriorada no debe depositarse en la basura, ni romperse, y debe ser cremada en una ceremonia solemne, donde se le rinde honor y respeto.

LLEVAN LA BATUTA

Esta ceremonia fue organizada por la Asociación de Muchachas Guías de Panamá, la Gobernación de Panamá y otras entidades de Gobierno. También participaron estudiantes sobresalientes de las escuelas y colegios públicos de Calidonia.

Se pudo conocer que las Muchachas Guías son gestoras de la ceremonia de cremación de banderas en Panamá, pese a que por ley no está establecido. No obstante, se han preocupado porque este símbolo patrio sea despedido de una manera solemne; por eso se consideran salvaguardas de los símbolos patrios.

Había dos incineradores. Una vez encendido el fuego, cada bandera era llevada por un abanderado y dos guardias de honor. Cuando le daban la orden: "abanderados avancen", colocaban con todo el respeto las banderas sobre el incinerador.

LIDERES

Actualmente, existen en Panamá unas 780 féminas que son miembros de la Asociación de Muchachas Guías de Panamá.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados