Se les acabó la parranda
Los vehículos deben estar en regla para poder iniciar el "arranque". (Foto: Gónzalo Bocanegra / EPASA)

Nereyda Atkins E. | DIAaDIA

La risa se transformó en "morisqueta". Luego de que DIAaDIA publicara un reportaje en el que dejó al descubierto la poca seguridad y el peligro que representaban algunas "chivas parranderas", ayer se ejecutó un operativo con los propietarios de estos vehículos, pero sólo siete acudieron al llamado. De ellos, uno no pasó la prueba.

Los inspectores de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) y de la Dirección de Operaciones del Tránsito, así como personal del Instituto Panameño de Turismo (IPAT), inspeccionaron las "chivas" que muchos han denominado "rumbas sin frenos".

IRREGULARIDADES

Aunque se encontraron anomalías como: la puerta de emergencia obstruida y la carencia de barras para sostenerse a la hora de disfrutar del paseo, a los propietarios les dieron la oportunidad de corregirlas.

MEDIDAS DE SEGURIDAD

Lázaro González, jefe de Transporte Público de la ATTT, dijo que las chivas parranderas deben poseer puerta de emergencia, extintor, llantas en buenas condiciones, al igual que las luces del vehículo. Los asientos deben estar fijos y tener una barra para que las personas se desplacen. Además, tienen que contar con colgantes, y los que poseen plantas eléctricas para la música, requieren una certificación de un taller de electromecánica que autentique que la instalación es segura.

ADVERTENCIA

A partir de hoy, ninguna chiva parrandera está autorizada para desplazarse a ninguna actividad si no cumple con las normas.

Las chivas parranderas que sean sorprendidas en actividad sin el permiso, serán retiradas con grúa del área y llevadas a un corral.

ATENCION

Algunos Registros Únicos no coincidían con la descripción del vehículo utilizado como chiva parrandera.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados