[
Imprimir]


Inseguridad opaca celebración
El mensaje del padre Kim estuvo enfocado en que se debe seguir el ejemplo de quienes hoy son llamados santos. (Foto: ERICK BARRIOS / EPASA)

Nicanor Alvarado D. | DIAaDIA

La inseguridad que se vive en los barrios capitalinos como Calidonia, Curundú y El Chorrillo, al parecer, ya no sólo atemoriza a residentes de esas comunidades. Ahora, también a los feligreses de las parroquias, que evitan participar de mayores actividades para no ser víctimas de delincuentes.

Eso se reflejó en iglesias católicas, la mañana de ayer, cuando se celebraban las homilías del Día de los Santos.

En la Parroquia Santa Teresita del Niño Jesús, ubicada en la avenida México, en el barrio de El Marañón, el padre Ignacio Kim daba el sermón alusivo a la fecha. Era la segunda misa del día, y se había iniciado a las 11: 00 a.m. Pese a que en comparación de otras iglesias del área, Santa Teresita es pequeña, se percibió que más de la mitad de las bancas estaban vacías.

De acuerdo con Kim, para evitar esa situación organizaron tres misas: la primera, celebrada en la tarde del 31 de octubre, la segunda, ayer, a las 7: 30 a.m. y la tercera, a las 11: 00 a.m. Y es que los niveles de inseguridad en el área son tan altos, que muchos feligreses se abstienen de participar de las misas.

Lucía de Salinas, catequista de la iglesia, afirmó que con los años, la celebración del Día de los Santos no ha variado; o al menos de parte de la iglesia, ya que en ese día se le aconseja a los feligreses intentar ser lo más santo posible, tal como lo dijo el párroco Kim y como lo reitera el semanario católico "Semilla", repartido por la Arquidiócesis.

El único factor que ha variado en la celebración, de acuerdo con Salinas, han sido los fieles, quienes ya no se inclinan a celebrar la fecha como en años anteriores.

SABIAS QUE...

El Día de los Santos fue instituido por el papa Urbano IV, quien estuvo frente a la iglesia católica entre 1261 y 1264.

Se desconoce la cantidad exacta de santos. Lo que se sabe es que superan los días de un año.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados