[
Imprimir]


¿Inculcas valores?
Es bueno sacar un tiempo libre y compartir con la familia.

Nayeli Williams | DIAaDIA

¿Sabes qué consecuencias a futuro conlleva criarse en un hogar conflictivo? Muchas. Según estudios mundiales, el 72% de los asesinos, 60% de los violadores, 70% de los criminales provienen de hogares en donde las peleas reinaban o el padre abandona a la familia.

La carencia de amor, atención y de valores influye en la actitud de los padres, quienes en ocasiones actúan de forma inadecuada debido a que de pequeños fueron víctimas de algún tipo de agresión o rechazo por parte de sus familiares.

SEMBRAR VALORES

Víctor Eduardo Frías, uno de los conferencistas presentes en el Festival Internacional de Principios y Valores, organizado por la Fraternidad de Hombres de Negocios de Panamá, expresó que el forjar un buen cimiento de valores, desde pequeños, puede hacer la diferencia y salvarlo de un futuro no muy grato.

El niño, al ver que no recibe la atención suficiente en el hogar, es probable que la busque en otro lugar con personas que por lo general lo llevarán por el mal camino. La comunicación con los progenitores es vital, hay que recordar que cada persona es diferente a otra y no se puede pretender que siempre se esté de acuerdo en todo.

NO TEMAN

Si bien es cierto, nadie nace sabiendo, también lo es que para un padre tener un niño implica un sinfín de responsabilidades, entre estas, ser un buen ejemplo a seguir para el pequeño.

Hay quienes por temor a adquirir dicha responsabilidad cuelgan los guantes y al final prescinden del compromiso, que no siempre consiste en el abandono del hogar, sino que pueden estar presentes, pero no participan de la vida familiar. Esta acción crea sus consecuencias, entre ellas, el reclamo del hijo a su padre.

El amor, el respeto, la comunicación son algunos de los valores elementales en las familias para contrarrestar esta situación futura.

PERDONAR

El poder del perdón es tan grande, que provoca un sentimiento liberante a quien carga dentro de su ser un resentimiento hacia otra persona que en un momento dado le falló.

A veces es mejor dejar a un lado todo aquello que manchó la relación y tratar de olvidar y seguir adelante. Nadie sabe si el día de mañana se pierde a esa persona a la que no se le dio un último abrazo.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados