Siguen sumándose médicos del interior al paro


Cerrar!

En la mayoría de los hospitalesse atiende solo urgencias.

  • Siguen sumándose médicos del interior al paro

    En la mayoría de los hospitalesse atiende solo urgencias.

  • Siguen sumándose médicos del interior al paro

    En la mayoría de los hospitalesse atiende solo urgencias.

  • Siguen sumándose médicos del interior al paro

    En la mayoría de los hospitalesse atiende solo urgencias.

  • Siguen sumándose médicos del interior al paro

    En la mayoría de los hospitalesse atiende solo urgencias.

  • Siguen sumándose médicos del interior al paro

    En la mayoría de los hospitalesse atiende solo urgencias.

E.Vadez /J.Vásquez/M. Vásquez - DIAaDIA

Cada vez son más los galenos y laboratoristas de los principales hospitales y policlínicas de Chiriquí, Veraguas, Herrera y Los Santos que se pronuncian con piqueteos en apoyo al paro médico en rechazo rotundo al proyectode ley 349, que atenda contra la seguridad pública, según los profesionales de la salud.

En Chiriquí, además de los hospitales Rafael Hernández y el materno-infantil José Domingo de Obaldía, se suman las policlínicas Gustavo Ross y Pablo Espinoza, afectando a miles de pacientes que no han sido atendidos.

Igualmente, en Veraguas, se suman más médicos y funcionarios de la salud del hospital Luis Fábrega y la policlínica Horacio Díaz Gómez.

Por su parte, 150 galenos de los hospitales Cecilio Castillero y Gustavo Nelson Collado y de la policlínica Roberto Ramírez apoyan el paro.

Mientras que unos 20 médicos internos y el departamento de laboratorio del hospital Aquilino Tejeira en Penonomé se encuentran apoyando el paro de labores, sin embargo, la dirección médica del hospital asegura que se han preparado y se están atendiendo a los pacientes.

 
suscripciones