Para ellos no hay Día del Niño
Aunque no tienen riquezas, les sobra la inocencia.

Diamar Díaz Nieto | DIAaDIA

Sus figuras contrastaban con los ostentosos edificios que rodean a la Plaza de la Independencia en Catedral.

Jorge Luis y María, procedentes de Los Pollos de Río Hato, se unieron a los cientos de niños que se dedican a la economía informal, aunque tan sólo por estos días, ya que llegaron de la mano de sus padres a la ciudad para vender banderas.

"Las vendo a cuara", dijo Jorge Luis, un niño de unos nueve años, de ojos color miel, mientras mostraba un pedacito de patria envuelto en una tela tricolor.

Por su parte, María contó que unos les compran y otros no; mientras se ondeaba su trajecito lleno de flores en tela de zaraza.

Los dos miraron a lo lejos y nos preguntaron qué estaba pasando en el edificio blanco (Consejo Municipal), les contestamos que estaban celebrando actividades del Día del Niño, y como si el asunto no fuera con ellos, siguieron su camino, ya que todavía les quedaban muchas banderas y el tiempo era el enemigo que debían vencer si querían tener ganancias.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados