No los olvidarán. En su auto, a pie, otros bajaron de un "diablo rojo" o un bus de Corredor. Así llegaron cientos de ciudadanos ayer a depositar sus ofrendas florales donde se registró el fatal accidente que cobró la vida de 18 panameños. Frente a este monumento unos se hacían la señal de la cruz y se quedaban meditando. Otros optaban por leer los mensajes, fotos y objetos que allí, se encuentran, como lo son juguetes, peluches, velas e imágenes religiosas. Durante casi una hora que estuvimos en el lugar, pudimos corroborar que la mayoría de los visitantes no eran familiares, sino de panameños conmovidos por esta tragedia, entre ellos, muchos extranjeros.
Uno de esos visitantes fue el compositor Juan Alberto Apolayo, quien presenció este accidente, el pasado 23 de octubre. Eso lo motivó a tomar una pluma y una hoja en blanco para escribir dos estrofas llamadas "Solidaridad".
La primera estrofa dice: "Aquí le traje una flor
y triste prendo una vela/aunque esto no consuela/a su familia el dolor".
En tanto, los transportistas de la piquera de Veranillo también dijeron presente en este monumento y recordaron a las víctimas. Alexis Miranda, vocero de estos transportistas dijo que en los próximos días solicitarán al Ministerio de Gobierno y Justicia que el 23 de octubre de cada año sea declarado como el Día Nacional de la Seguridad Ciudadana.
SE PREPARAN
Los transportistas de Veranillo se están capacitando para ofrecer primeros auxilios ante cualquier emergencia.
|