Mercado persa. "Café con leche, ceviche, tres por un dólar...", esa y otras frases recibían a los visitantes de los cementerios. Hubo de todo, desde lentes, hasta el chancecito para el domingo, huevo de codorniz a cuara, dentro del campo santo, por lo menos en el de Amador. Afuera, ni se imaginan. Allí nos encontramos a Ana, quien estaba vendiendo saus y pescado escabeche y a las 12 del día ya recogía las ganancias.
Las flores tampoco faltaron, pero este año los vendedores prefirieron las naturales, y cómo se vendieron.
OLVIDADOS
Angelitos que un día fueron la alegría y las esperanzas de otros, hoy quedaron atrás, porque el área más abandonada es donde están sepultados los infantes, ya que muchos de sus familiares no se acercaron a visitarlos y mucho menos a limpiar y pintar sus tumbas.
Los que lograron algunos ingresos ayer fueron los niños del área, quienes se dedicaban a trabajos informales de limpieza y pintura de tumbas. Por la suma de B/.3.00 hacían el trabajo completo.
POCOS VISITANTES
"No vaya con las manos vacías donde sus familiares, llévele una rosa que sólo le cuesta 1 dólar", así pregonaba José, un vendedor de rosas naturales. Él comentó que este año pocas personas se han acercado al campo santo a pasar un tiempo con sus seres difuntos, que para el 2006 a esa hora él había tenido muchas ganancias, pero que este año lo que había recogido era apenas para sacar lo que invirtió.
MOLESTOS
Un visitante a quien llamaremos Eric, dice que se encontró con la sorpresa de que en la bóveda donde reposaban los restos de su familiar estaban los de otra persona con un número en color lila y que su pariente estaba con color negro. Señala que se apersonó a la administración del Cementerio Herrera (El Chorrillo) y le informaron que tenía que ir el martes al edificio Juan Ramón Poll, a resolver esta situación.
EMPAñADOS
Este día para muchos será recordado por años, porque al ir a visitar a sus familiares fueron asaltados con revólveres en mano en el propio lugar de descanso eterno.
PELIGRO
En el Cementerio Amador Salud encontró criaderos del mosquito Aedes Aegypti en flores.
|