Fiesta del interior a la capital


Cerrar!

Nayelis López Beitía reina de la semana del Campesino

Foto: Cortes?

  • Fiesta del interior a la capital

    Nayelis López Beitía reina de la semana del Campesino

    Foto: Cortes?

  • Fiesta del interior a la capital

    La reina recorrió las calles de su comunidad en las Garzas de Pacora

  • Fiesta del interior a la capital

    Con este tipo de actividades escolares se incentiva a los niños y jóvenes a conocer sobre la cultura y folklor panameño

  • Fiesta del interior a la capital

  • Fiesta del interior a la capital

    Nayelis López Beitía reina de la semana del Campesino

    Foto: Cortesía

  • Fiesta del interior a la capital

    La reina recorrió las calles de su comunidad en las Garzas de Pacora

  • Fiesta del interior a la capital

    Con este tipo de actividades escolares se incentiva a los niños y jóvenes a conocer sobre la cultura y folklor panameño

  • Fiesta del interior a la capital

  • Fiesta del interior a la capital

    Nayelis López Beitía reina de la semana del Campesino

    Foto: Cortesía

  • Fiesta del interior a la capital

    La reina recorrió las calles de su comunidad en las Garzas de Pacora

  • Fiesta del interior a la capital

    Con este tipo de actividades escolares se incentiva a los niños y jóvenes a conocer sobre la cultura y folklor panameño

  • Fiesta del interior a la capital

  • Fiesta del interior a la capital

    Nayelis López Beitía reina de la semana del Campesino

    Foto: Cortesía

  • Fiesta del interior a la capital

    La reina recorrió las calles de su comunidad en las Garzas de Pacora

  • Fiesta del interior a la capital

    Con este tipo de actividades escolares se incentiva a los niños y jóvenes a conocer sobre la cultura y folklor panameño

  • Fiesta del interior a la capital

  • Fiesta del interior a la capital

    Nayelis López Beitía reina de la semana del Campesino

    Foto: Cortesía

  • Fiesta del interior a la capital

    La reina recorrió las calles de su comunidad en las Garzas de Pacora

  • Fiesta del interior a la capital

    Con este tipo de actividades escolares se incentiva a los niños y jóvenes a conocer sobre la cultura y folklor panameño

  • Fiesta del interior a la capital

Odalis Orozco - DIAaDIA

Dieron un buen ejemplo para los estudiantes. Recientemente el Colegio Virgen de Guadalupe, ubicado en Las Garzas de Pacora, celebró la Semana del Campesino y el festejo fue por todo lo alto.

La estudiante Nayelis López Beitía, de V grado, fue la reina que engalanó esta festividad, con una pollera de labores celeste. Colocarse cada pieza del traje típico y los tembleques fueron su sueño hecho realidad.

Ella narró a DÍAaDÍA que en esta celebración hubo una lucida cabalgata, los niños portaron diferentes atuendos típicos y se presentaron piezas bailables. También hubo cantos de tamborito y cantadera entre docentes.

Hubo integración

La reina de la Semana del Campesino manifestó que también se organizó un concurso de ranchos decorados con artículos que destacaban las tradiciones y costumbres de la campiña interiorana. En esta competencia salió triunfador el grupo de kínder, que representó a la provincia de Herrera y se hicieron acreedores al premio por decorar sus ranchos con mazos de arroz, así como se acomodan para el tiempo de la cosecha.

Se informó que el paseo de la reina en la escuela y por las calles de la comunidad estuvo amenizado por una alegre murga.

Bueno e importante

El foclorista Edmundo De La Cruz dijo a este medio que la Semana del Campesino no tiene una fecha fija, pero en los centros educativos estos actos han tomado mucha relevancia. Recordó que anteriormente esta era una práctica solo del interior del país, pero que ha sido acogida en la capital como una costumbre, al menos una vez al año.

Destacó que es importante que los estudiantes participen de esta exposiciones, pues se contagia ese amor a las tradiciones panameñas. No obstante, consideró saludable para Panamá inculcar también en los centros educativos la "Semana del Foclor", pues es más abarcador y se hace un balance en la cultura, ya que no se debe dejar ninguna manifestación foclórica.

"Todos los grupos han aportado a la identidad de nuestro folclor y actualmente muchos disfrutan de esas manifestaciones, por lo tanto es justo celebrar con el campesino, el indígena, el negro, entre otros", enfatizó el folclorista.

MÁS NOTICIAS
 
suscripciones