¿Modificarán el Himno?


Cerrar!

Dj Rodney Clark, promotor y productor musical.

  •       ¿Modificarán el Himno?

    Dj Rodney Clark, promotor y productor musical.

  •       ¿Modificarán el Himno?

    Luis “Cholo” Bernal, folclorista, da su posición.

  •       ¿Modificarán el Himno?

    Ricky Ramírez, dejó claro que no se cambiará ni modificará.

  •       ¿Modificarán el Himno?

    Dj Rodney Clark, promotor y productor musical.

  •       ¿Modificarán el Himno?

    Luis “Cholo” Bernal, folclorista, da su posición.

  •       ¿Modificarán el Himno?

    Ricky Ramírez, dejó claro que no se cambiará ni modificará.

  •       ¿Modificarán el Himno?

    Dj Rodney Clark, promotor y productor musical.

  •       ¿Modificarán el Himno?

    Luis “Cholo” Bernal, folclorista, da su posición.

  •       ¿Modificarán el Himno?

    Ricky Ramírez, dejó claro que no se cambiará ni modificará.

  •       ¿Modificarán el Himno?

    Dj Rodney Clark, promotor y productor musical.

  •       ¿Modificarán el Himno?

    Luis “Cholo” Bernal, folclorista, da su posición.

  •       ¿Modificarán el Himno?

    Ricky Ramírez, dejó claro que no se cambiará ni modificará.

  •       ¿Modificarán el Himno?

    Dj Rodney Clark, promotor y productor musical.

  •       ¿Modificarán el Himno?

    Luis “Cholo” Bernal, folclorista, da su posición.

  •       ¿Modificarán el Himno?

    Ricky Ramírez, dejó claro que no se cambiará ni modificará.

Luis O. Guerra - DIAaDIA

Figúrense! Mucha polémica ha generado en el territorio nacional, la propuesta de modificación del Himno Nacional que ha provocado decisiones encontradas sobre este delicado tema.

Al consultar a Luis “Cholo” Bernal sobre el mismo, nos dijo que esas son cosas muy delicadas, sensitivas, y la verdad considero que hay que respetar a nuestros mártires, a esas personas que tuvieron en su momento la visión de crear un símbolo nuestro, un símbolo de la patria. “Yo en verdad tengo mis aprehensiones, yo creo que nuestros ancestros nacieron y murieron con esas notas gloriosas como les llamamos y yo creo que podemos modernizar otras cosas, pero no nuestros símbolos patrios”.

Por su parte, al consultar a Rodney Clark conocido como “ El Chombo”, productor musical, sobre este tema argumentó, “es una equivocación, tratar de hacerle modificaciones o de cambiarle cosas que en realidad nuestros padres fundadores del país, fueron quienes los que diseñaron eso de esa manera, nosotros no estamos para estar cambiando eso, por mucho tiempo que pase, no lo veo bien, no estoy de acuerdo.

En tanto, al consultar a Ricky Ramírez, quien desde hace tres años ha propuesto hacer una versión grabada del Himno Nacional, argumentó que “no es cambiar melodía, no es cambiar notas, ni letras, se trata de mejorar la calidad sonora, hacerla mucho más actualizada, tal como se está haciendo con muchos edificios viejos de la época del 70, el himno merece después de casi 30 años, una calidad sonora más actualizada y acorde a los tiempos que vivimos”.

Él comentó que de aprobarse la ley que está en la Asamblea, hay un grupo de personas a las que él las invitó a participar, entre esos Juan Carlos Tapia, Dino Nuggent, al profesor Luis Cajar, quien fue el director de la Banda Republicana, a participar del proyecto. “Yo creo que ya esto se escapa de nuestras manos, porque no será un proyecto mío, sino en donde otros van a participar”, puntualizó.

 

En segundo debate

Actualmente, en la Asamblea Nacional de Diputados se encuentra en segundo debate el proyecto de Ley N.°319, que subroga la Ley 34 de 15 de diciembre de 1949, por la cual se adoptan la Bandera, el Himno y el Escudo de Armas de la República y se reglamenta su uso.

En el artículo 21, se propone que el artículo 19 de la Ley 34 de 1949, queda así: Articulo 19. Inmediatamente después de la fecha en que entre en vigencia la presente ley, el Órgano Ejecutivo a través del Ministerio de Educación ordenará una edición oficial en un tomo del Manual sobre el Diseño, Uso y Procedimiento de los Símbolos de la Nación, el cual contendrá lo siguiente: 1. Texto Único de la Ley 34 de 15 de diciembre de 1949, con su exposición de motivos.

2. Los textos de la Ley 71 de 11 de noviembre de 1955, por la cual se declara “Día del Himno Nacional” el primero de noviembre, se instituye como día feriado y se declara próceres de la República a los extintos ciudadanos Santos Jorge A. y Jerónimo de la Ossa, autores del Himno Nacional y la Ley 24 de 31 de enero de 1959, por la cual se adopta el Juramento a la Bandera.

3. Historia de cada símbolo y varias notas biográficas de sus autores.

 
suscripciones