Una vida que se apaga


Cerrar!

Los familiares de “Chalito” no pueden creer que ya no estará más con ellos.

Foto: ROBERTO BARRIOS

  • Una vida que se apaga

    Los familiares de “Chalito” no pueden creer que ya no estará más con ellos.

    Foto: ROBERTO BARRIOS

  • Una vida que se apaga

    La pasión de Gonzalo era el béisbol.

  • Una vida que se apaga

    En esta casa vivía “Chalito”, en Arraiján.

  • Una vida que se apaga

    Los familiares de “Chalito” no pueden creer que ya no estará más con ellos.

    Foto: ROBERTO BARRIOS

  • Una vida que se apaga

    La pasión de Gonzalo era el béisbol.

  • Una vida que se apaga

    En esta casa vivía “Chalito”, en Arraiján.

  • Una vida que se apaga

    Los familiares de “Chalito” no pueden creer que ya no estará más con ellos.

    Foto: ROBERTO BARRIOS

  • Una vida que se apaga

    La pasión de Gonzalo era el béisbol.

  • Una vida que se apaga

    En esta casa vivía “Chalito”, en Arraiján.

  • Una vida que se apaga

    Los familiares de “Chalito” no pueden creer que ya no estará más con ellos.

    Foto: ROBERTO BARRIOS

  • Una vida que se apaga

    La pasión de Gonzalo era el béisbol.

  • Una vida que se apaga

    En esta casa vivía “Chalito”, en Arraiján.

  • Una vida que se apaga

    Los familiares de “Chalito” no pueden creer que ya no estará más con ellos.

    Foto: ROBERTO BARRIOS

  • Una vida que se apaga

    La pasión de Gonzalo era el béisbol.

  • Una vida que se apaga

    En esta casa vivía “Chalito”, en Arraiján.

Jesús Simmons/ Milerick Alvendas - DIAaDIA

Desconsolados. Las palabras estaban de más, solo bastaba ver los rostros de los familiares de Gonzalo “Chalito” González, de 23 años, quien perdió la vida, cuando un camión lo atropelló el pasado martes en la autopista Arraiján-La Chorrera, para saber que estaban destrozados por la pérdida de su ser querido.

“Chalito”, quien vivía en Altos de Vista Alegre, en vida se destacó por ser un excelente hijo, hermano y amante del béisbol. Ese deporte que lo llevó a ser firmado y jugar en los años 2007 al 2010 para la franquicia de los Azulejos de Toronto, en la liga de novatos en República Dominicana. Además a jugar para la selección juvenil y la mayor de Panamá Oeste.

Lamentablemente, en horas de la tarde del martes, día en que falleció “Chalito”, tendría una reunión con el presidente de la liga de béisbol de Panamá Oeste, Leonardo B. Ortega, donde le darían la noticia que para el próximo Campeonato de Béisbol Mayor, el equipo de Panamá Oeste, le pagaría $3,500.00 mensuales

 
suscripciones