La celebración de las efemérides patrias en el interior del país se desarrollaron de manera normal, y en algunos lugares con lluvias leves.
En la provincia de Chiriquí las bandas independientes llamaron la atención, cuando sorpresivamente pasaron frente a la tarima central, dieron la espalda y quedaron en un total silencio.
En Colón Una vez el reloj marcó las 7 de la mañana, el pabellón nacional fue izado por la gobernadora Olgalina de Quijada en el parque 5 de Noviembre en presencia de las autoridades y delegaciones invitadas que luego se reunieron en la Iglesia Catedral de la Inmaculada Concepción para el Te Deum correspondiente a la fecha.
Con dianas, fuegos artificiales, el Tedeum y en completo orden iniciaron desde las 5:00 a.m. las festividades en honor a la patria en Coclé, donde se destacó la participación de entidades, grupos cívicos, estamentos de seguridad y diferentes escuelas de nivel primario y secundario.
En Azuero, con un gran sentimiento patriótico expresado en los atuendos, manifestaciones folclóricas, bandas y batallones, los centros educativos, instituciones y grupos cívicos iniciaron la celebración de este 3 de noviembre en la ciudad de Chitré a los acordes del himno nacional con el que se culminaron los actos protocolares.
Mientras en Arraiján un hecho relevante fue la ausencia en su mayoría de los representantes de corregimientos y legisladores del circuito.
Hasta avanzadas horas del día, la fuerte lluvia que se registró en Veraguas no impidió la realización de las actividades protocolares y desfile.
Los estudiantes principalmente dieron el saludo con entusiasmo a las autoridades y rindieron homenaje a quienes ofrendaron su vida para que Panamá lograra su soberanía ante la adhesión a la república de Colombia.
|