Panamá cumplió 102 años. Al son de notas características de los desfiles patrios, los colegios públicos y privados lucieron sus mejores galas uno a uno, en orden y con gallardía.
PROTESTA
La nota característica de estos desfiles la dieron los estudiantes del Instituto Nacional, quienes arrastraron la bandera de los Estados Unidos y luego la despedazaron, mientras gritaban consignas anti-gubernamentales frente al palco donde se encontraba el ministro de Educación, Miguel Ángel Cañizales, y el resto de la comitiva gubernamental.
SALUD PENDIENTE
A lo largo de todo el desfile, se podía apreciar inspectores de salud, solicitándole a los vendedores en sus puestitos los permisos de salud, para asegurarse de que cumplían las normas para la venta de alimentos en las calles.
BIEN INSPECCIONADOS
Este año, los estudiantes desfilaron custodiados por inspectores de Educación, con el propósito de que el desfile no demorara y que los estudiantes cumplieran con las normas impuestas por la entidad en cuanto a vestuario, actitud y tonadas. Con cada colegio, marchaban de dos a tres inspectores.
¡PACIFICOS!
Al contrario de los muchachos del Instituto y hasta de algunos educadores que, como siempre, aprovecharon para protestar gritando consignas y hasta arrastrando emblemas de Estados Unidos, los estudiantes del colegio Artes y Oficios marcharon de manera pacífica; solamente cuando pasaron frente al palco presidencial de la Calle 50, voltearon la cabeza hacia el otro lado.
POLICIAS DE SOBRA
"No me dejan ver". Eso era lo que la mayoría de las personas que estaban observando los desfiles decían, y es que este año no hay queja, estaban más que custodiados. Había tanto policía en las calles, que a los malandros ni siquiera se les ocurrió realizar una de sus hazañas. Toda la ruta del desfile, al igual que las esquinas de las calles contiguas, estaban custodiadas por uniformados y hasta por canes.
¿Y TOCUMEN?
También la botaron, y es que cada colegio del área desfiló por las calles. Las niñas lucieron sus mejores galas y hasta un poco de actos acrobáticos se vieron. Casi todos los asistentes a este desfile aseguraron que no tenían que ir tan lejos para disfrutar de unos buenos desfiles.
OBREROS EN LOS DESFILES
No todos se vistieron de negro, pero igual se manifestaron. El Frente Nacional por la Defensa de la Seguridad Social (FRENADESSO), con banderas en manos y gritando sus consignas, mostraron su oposición al Gobierno y a la manera en la que se desarrolla el diálogo por la Caja de Seguro Social.
Una vez este grupo de obreros y estudiantes comenzó la protesta, un cordón de unidades de la Policía Nacional estaba en ambos costados, protegiendo ante cualquier situación contra el presidente, Martín Torrijos, y otras autoridades. Pero eso no fue todo, también protestaron por la visita del presidente de los Estados Unidos, George Bush.
Al pasar frente a la tarima presidencial, las consignas como: "Esos son los que venden la nación", se escuchaban cada vez más fuertes. Los dirigentes señalaban a Martín Torrijos y a sus Ministros de Estado; sin embargo, éstos aplaudían demasiado emotivos (en forma de burla).
VENDEDORES
Una vez más, los panameños aprovechan estas fiestas patrias para instalar un pequeño negocio. En cada esquina de la Calle 50 y la Vía España, había tanto grandes como pequeños, ganándose algo de dinero.
Las mujeres, muchas cocinando en pailas, otras asando los chorizos y hasta vendiendo minutos de celulares, aprovecharon ayer 3 de noviembre para realizar algunas ventas.
Sin embargo, algunas vendedoras de frutas no se vieron muy beneficiadas porque, al parecer, el panameño común prefería comprar carne en palito
|