Preguntas

Redacción | DIAaDIA

¿Qué es la nación panameña? ¿Un producto ideológico? ¿Un proyecto sociopolítico? ¿Una interpretación histórica? ¿Un conjunto de intereses económicos? ¿O, simplemente, es un espacio y un tiempo llamado Panamá? Y después de todo, ¿por qué después de tantos años de compartir historia, idiosincrasia, folclor, tradiciones y un perfil que nos identifica y hace diferentes al resto de los latinoamericanos, aún estamos con las dudas de quiénes somos?

Pienso que mucho del "destino" impuesto y aceptado por los panameños (llámese pro mundi beneficio, por ejemplo), fue producto del autoritarismo abierto o solapado de quienes asumen ser los dueños del país. Pero, ¿hubo algún "destino" escrito por otras manos?... ¿otra cultura?

Al mencionar a la cultura, me siento obligado a hablar de la literatura. Es bien conocido que los escritores panameños del siglo veinte, en su mayoría, se inclinaron a escribir sobre el hombre del campo o sobre los dilemas de la soberanía y el Canal. ¿Eso fue Panamá en su primer centenario? ¿Un problema de tierras? Al fin y al cabo, el dilema de la tenencia de la tierra del campesino, bien pudiera interpretarse como una analogía del dilema canalero, ¿o no?

Creo que esto de bregar con lo de la identidad, nació con nosotros. Sí, pues. Nuestro nacimiento intervenido como que nos ha marcado para siempre y nos sentimos culpables. Me parece que la culpa tiene que ver con la eterna confrontación entre nuestra memoria y nuestra típica inclinación al olvido.

Desde nuestros inicios quedó, literariamente, plasmado el cotejo al que me refiero. Dos versos fundamentales para nuestro imaginario nacional así lo dicen. "Es preciso cubrir con un velo" versus "La patria es el recuerdo". ¿Quién tiene la razón: ¿Jerónimo De La Ossa en el Himno Nacional o Ricardo Miró en el poema Patria? ¿Tenemos que darle la razón a alguien? Y si tenemos que hacerlo, ¿hasta cuándo será postergada la decisión? ¿O será que ya tomamos una decisión inconfesable?

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados