En estos días, muchos le rinden honor a la Patria participando en los desfiles. Esto implica la realización de una actividad física a la que, quizás, el cuerpo no esté acostumbrado.
Muchas veces niños y adultos sufren fatiga, que puede ser causada por la pérdida de líquido. Los tejidos corporales comienzan a perder agua, lo que provoca un trastorno en el equilibrio de los electrólitos esenciales (sodio, potasio y cloro).
¿Por qué se suda?
Las glándulas que segregan sudor se llaman ecrinas. Ellas tienen como misión mantener el nivel adecuado en la temperatura del cuerpo. Esto hace que se pierda más agua que sal.
Líquido en el cuerpo
El porcentaje de agua en el cuerpo relativo al peso.
En los adolescentes:
-Varones: Aproximadamente, el 63% de la masa corporal es agua.
-Mujeres: Alrededor del 52% de la masa corporal es agua.
¿Por qué es importante evitar la deshitratación?
El agua tiene dos funciones muy importantes:
1. Solvente natural de la gran mayoría de las sustancias que consumimos y que produce nuestro cuerpo: los electrólitos, glucosa, hormonas, proteínas, y otras substancias disueltas en la sangre y tejidos requieren de un adecuado volumen y distribución del agua corporal para su óptima dilución durante el ejercicio prolongado
2.Transporta moléculas disueltas, lo que permite comunicación e integración de los sistemas del cuerpo humano.