[
Imprimir]


Tortuga prieta anida en Panamá
Los mayores depredadores de la tortuga prieta son los tiburones y los humanos.

Zenaida Vásquez | Los Santos, DIAaDIA

Una nueva especie de tortuga llega a Playa La Marinera de Tonosí, según la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá.

Se trata de la más estudiada a nivel mundial: la tortuga prieta, una de las más grande en tamaño y que está en peligro de extinción.

Inspectores de la ARAP en el área, del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) y estudiantes voluntarios de la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP) lograron, de manera formal, oficializar que a esta playa no sólo llega a anidar la tortuga lora, sino laprieta (Chelonia mydas agassizii), una subespecie de la Chelonia mydas o tortuga verde.

Según Jacinto Rodríguez, biólogo de la ARAP, desde que se inició el proyecto "Acciones para la Conservación de las Tortugas Marinas en Playas Ubicadas en Sitios Claves del Pacífico Panameño", uno de los objetivos ha sido el de identificar las especies de tortugas que anidan en esta playa.

Una de las cualidades que distingue a la tortuga verde o prieta de la lora es su peso y tamaño, que es superior al de la primera. Las tortugas prietas alcanzan un peso que oscila en 200 y 400 libras.

La tortuga prieta se visualizó también en Playita Blanca, que se ubica a un costado de La Marinera, en Guánico, debajo de Tonosí.

De igual manera, se conoció que del 19 al 22 de octubre pasado llegaron a Playa La Marinera, en Tonosí, unas 3 mil 953 tortugas en arribadas(en manadas).

DIFERENCIAS

Entre las características que presentan las tortugas prietas están que son herbívoras, su color es un gris oscuro y entre sus ojos se le identifican dos escamas, mientras que las loras se les observa cuatro y la alimentación de estas es a base de crustáceos, camarones y moluscos, principalmente.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados