Ha ganado mucho renombre con su talento. (Foto: ANAYANSI GAMEZ / EPASA)
Carolina Sánchez
| DIAaDIA
Se deleitan con su melodía. Fermín Mendoza Ruiz, de 79 años, toca violín desde los 12 años y jamás tuvo un profesor de música que le enseñara. Ahora, él utiliza su música para animar a un grupo de compañeros, quienes pelean por un aumento a sus jubilaciones.
Y es que en todas las protestas que lideriza Eladio Fernández, don Fermín asiste a tocar, y de esa manera los manifestantes pasan un rato agradable.
El violinista es oriundo de La Mesa de Santiago y aseguró que aprendió este arte escuchando a otras personas que tocaban este instrumento.
Recordó que cuando él era joven le decían "El tigre de Veraguas". Explicó que el apodo de "El tigre" lo usó primero que Victorio Vergara. "A veces tocaba hasta cinco horas sin parar en los bailes", dijo Fermín.
Este músico lamentó que ahora son pocos los jóvenes que se interesan por aprender a tocar algún instrumento, pues de sus cuatro hijos (tres varones y una hija) ninguno quiso aprender a tocar como él, a pesar de que les insistió.
A él le gusta tocar piezas como las cumbias porque son rápidas y más animadas, ya que cuando el tambor está suave se desconcentra.
En plena manifestación en la Transístmica y con lluvia, don Fermín procedió a tocar junto a otros músicos, quienes pusieron a los adultos mayores a bailar. Pero mientras unos danzaban, otros deleitaban los oídos al escuchar las interpretaciones de don Fermín, quien hacía que las personas se trasladaran al interior del país.
Cuando terminó de tocar, el violinista manifestó que hasta ha confeccionado violines.
Actualmente vive en El Crisol, y está dispuesto a tocar todas las veces posibles hasta que el Gobierno les dé el aumento prometido.
MUCHO CUIDADO
Fermín Mendoza Ruiz desarmó su violín, lo pintó y nuevamente lo armó para que no se deteriorara.