
La banda de música de la escuela Profesional bailó “Thriller”.
Fotos: EVERGTON LEMON
La banda de música de la escuela Profesional bailó “Thriller”.
Fotos: EVERGTON LEMON
La banda de música de la escuela Profesional bailó “Thriller”.
Fotos: EVERGTON LEMON
Los diablicos se robaron el espectáculo.
La pollera no pudo faltar, pues es uno de los mejores trajes típicos del mundo.
El Cómite de Familiares de Víctimas por el Derecho a la Salud y a la Vida aprovechó para desfilar.
El “Cholo” Roberto Durán también desfiló en la capital.
El perro con su sombrero saludó a la patria.
“Hoy celebramos con mucho entusiasmo el Día de la Bandera. Esta patria es bella y nos brinda todo para ser un profesional en la vida y el mejor mensaje para los jóvenes es que jamás abandonen el estudio”.
“Hoy los estudiantes deben salir a la calle con una bandera. La verdad es que es un orgullo ser panameño y en mi caso qué mejor manera de ser cuadro de honor para rendirle loor”.
“Que siempre respeten a los símbolos patrios y que este país hay que quererlo para que cada día sea mejor.
“Estoy listo para tocar buenas tonadas para celebrar el Día de la Bandera. A los estudiantes, que salgan a la calle a homenajear este país que se lo merece y que lo cuiden mucho”.
Estoy aquí por participar de la banda, que es una manera de decirle a mi patria que estoy orgulloso de ella.
“Hoy celebramos el Día de la Bandera y creo que la mejor manera de hacer patria como estudiante es ganando buenas notas y desfilando para las fiestas patrias como cuadro de honor. A los jóvenes, que estudien para que echen hacia adelante”.
La banda de música de la escuela Profesional bailó “Thriller”.
Fotos: EVERGTON LEMON
Los diablicos se robaron el espectáculo.
La pollera no pudo faltar, pues es uno de los mejores trajes típicos del mundo.
El Cómite de Familiares de Víctimas por el Derecho a la Salud y a la Vida aprovechó para desfilar.
El “Cholo” Roberto Durán también desfiló en la capital.
El perro con su sombrero saludó a la patria.
“Hoy celebramos con mucho entusiasmo el Día de la Bandera. Esta patria es bella y nos brinda todo para ser un profesional en la vida y el mejor mensaje para los jóvenes es que jamás abandonen el estudio”.
“Hoy los estudiantes deben salir a la calle con una bandera. La verdad es que es un orgullo ser panameño y en mi caso qué mejor manera de ser cuadro de honor para rendirle loor”.
“Que siempre respeten a los símbolos patrios y que este país hay que quererlo para que cada día sea mejor.
“Estoy listo para tocar buenas tonadas para celebrar el Día de la Bandera. A los estudiantes, que salgan a la calle a homenajear este país que se lo merece y que lo cuiden mucho”.
Estoy aquí por participar de la banda, que es una manera de decirle a mi patria que estoy orgulloso de ella.
“Hoy celebramos el Día de la Bandera y creo que la mejor manera de hacer patria como estudiante es ganando buenas notas y desfilando para las fiestas patrias como cuadro de honor. A los jóvenes, que estudien para que echen hacia adelante”.
La banda de música de la escuela Profesional bailó “Thriller”.
Fotos: EVERGTON LEMON
Los diablicos se robaron el espectáculo.
La pollera no pudo faltar, pues es uno de los mejores trajes típicos del mundo.
El Cómite de Familiares de Víctimas por el Derecho a la Salud y a la Vida aprovechó para desfilar.
El “Cholo” Roberto Durán también desfiló en la capital.
El perro con su sombrero saludó a la patria.
“Hoy celebramos con mucho entusiasmo el Día de la Bandera. Esta patria es bella y nos brinda todo para ser un profesional en la vida y el mejor mensaje para los jóvenes es que jamás abandonen el estudio”.
“Hoy los estudiantes deben salir a la calle con una bandera. La verdad es que es un orgullo ser panameño y en mi caso qué mejor manera de ser cuadro de honor para rendirle loor”.
“Que siempre respeten a los símbolos patrios y que este país hay que quererlo para que cada día sea mejor.
“Estoy listo para tocar buenas tonadas para celebrar el Día de la Bandera. A los estudiantes, que salgan a la calle a homenajear este país que se lo merece y que lo cuiden mucho”.
Estoy aquí por participar de la banda, que es una manera de decirle a mi patria que estoy orgulloso de ella.
“Hoy celebramos el Día de la Bandera y creo que la mejor manera de hacer patria como estudiante es ganando buenas notas y desfilando para las fiestas patrias como cuadro de honor. A los jóvenes, que estudien para que echen hacia adelante”.
La banda de música de la escuela Profesional bailó “Thriller”.
Fotos: EVERGTON LEMON
Los diablicos se robaron el espectáculo.
La pollera no pudo faltar, pues es uno de los mejores trajes típicos del mundo.
El Cómite de Familiares de Víctimas por el Derecho a la Salud y a la Vida aprovechó para desfilar.
El “Cholo” Roberto Durán también desfiló en la capital.
El perro con su sombrero saludó a la patria.
“Hoy celebramos con mucho entusiasmo el Día de la Bandera. Esta patria es bella y nos brinda todo para ser un profesional en la vida y el mejor mensaje para los jóvenes es que jamás abandonen el estudio”.
“Hoy los estudiantes deben salir a la calle con una bandera. La verdad es que es un orgullo ser panameño y en mi caso qué mejor manera de ser cuadro de honor para rendirle loor”.
“Que siempre respeten a los símbolos patrios y que este país hay que quererlo para que cada día sea mejor.
“Estoy listo para tocar buenas tonadas para celebrar el Día de la Bandera. A los estudiantes, que salgan a la calle a homenajear este país que se lo merece y que lo cuiden mucho”.
Estoy aquí por participar de la banda, que es una manera de decirle a mi patria que estoy orgulloso de ella.
“Hoy celebramos el Día de la Bandera y creo que la mejor manera de hacer patria como estudiante es ganando buenas notas y desfilando para las fiestas patrias como cuadro de honor. A los jóvenes, que estudien para que echen hacia adelante”.
La banda de música de la escuela Profesional bailó “Thriller”.
Fotos: EVERGTON LEMON
Los diablicos se robaron el espectáculo.
La pollera no pudo faltar, pues es uno de los mejores trajes típicos del mundo.
El Cómite de Familiares de Víctimas por el Derecho a la Salud y a la Vida aprovechó para desfilar.
El “Cholo” Roberto Durán también desfiló en la capital.
El perro con su sombrero saludó a la patria.
“Hoy celebramos con mucho entusiasmo el Día de la Bandera. Esta patria es bella y nos brinda todo para ser un profesional en la vida y el mejor mensaje para los jóvenes es que jamás abandonen el estudio”.
“Hoy los estudiantes deben salir a la calle con una bandera. La verdad es que es un orgullo ser panameño y en mi caso qué mejor manera de ser cuadro de honor para rendirle loor”.
“Que siempre respeten a los símbolos patrios y que este país hay que quererlo para que cada día sea mejor.
“Estoy listo para tocar buenas tonadas para celebrar el Día de la Bandera. A los estudiantes, que salgan a la calle a homenajear este país que se lo merece y que lo cuiden mucho”.
Estoy aquí por participar de la banda, que es una manera de decirle a mi patria que estoy orgulloso de ella.
“Hoy celebramos el Día de la Bandera y creo que la mejor manera de hacer patria como estudiante es ganando buenas notas y desfilando para las fiestas patrias como cuadro de honor. A los jóvenes, que estudien para que echen hacia adelante”.
Ayer, con unos minutos de retraso, empezaron los desfiles en Calle 50 para conmemorar los 108 años de vida republicana de Panamá, en donde hubo una gran concurrencia de escuelas públicas y privadas, más que en años anteriores, como lo había solicitado la ministra de Educación, Lucy Molinar, lo que provocó que el desfile finalizara pasada las 4:00 p.m.
Fueron muchas las personas que abarrotaron las aceras con bancos, sillas y paraguas para cubrirse del sol, para saludar desde temprano a la Patria.
Las bandas musicales arrancaron aplausos, al igual que las batuteras y los gimnastas.
El ambiente de festividad era igual por la ruta del Casco Antiguo, en donde los estudiantes de la banda de música de la Escuela Profesional Isabel Herrera de Obaldía (EPIHO), realizaron una excelente presentación con imitaciones de bailes de la estrella del pop Michael Jackson.
En esta ruta las autoridades de salud atendieron a un estudiante que se lastimó con su propio sable. Además, a una persona que resultó herida por la punta de un paraguas.
Al mediodía el ambiente estaba en su máximo apogeo y empezaban a llegar las delegaciones de las bandas independientes. El calor hizo que las personas compraran los tradicionales raspa’os ,y para calmar el hambre, carne en palito.
Ya a la 1:00 p.m., los paraguas no eran para guarecerse del sol, pues la lluvia llegó y refrescó al público que se dio cita para disfrutar de los desfiles.