Rindieron honor a la patria


Cerrar!

Niños disfrutaron del desfile.

  • Rindieron honor a la patria

    Niños disfrutaron del desfile.

  • Rindieron honor a la patria

    Las batuteras engalanaron las calles de la capital.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Rindieron honor a la patria

    224 Delegaciones fueron la cantidad de delegaciones que engalanaron las calles de San Miguelito y la capital.

  • Rindieron honor a la patria

    Orgullosas de su etnia enarbolaron la bandera.

  • Rindieron honor a la patria

    Bailaron típico.

    Foto: MILLIE RAMOS

  • Rindieron honor a la patria

    Abanderados dijeron presente.

    Foto: MILLIE RAMOS

  • Rindieron honor a la patria

    Niños disfrutaron del desfile.

  • Rindieron honor a la patria

    Las batuteras engalanaron las calles de la capital.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Rindieron honor a la patria

    224 Delegaciones fueron la cantidad de delegaciones que engalanaron las calles de San Miguelito y la capital.

  • Rindieron honor a la patria

    Orgullosas de su etnia enarbolaron la bandera.

  • Rindieron honor a la patria

    Bailaron típico.

    Foto: MILLIE RAMOS

  • Rindieron honor a la patria

    Abanderados dijeron presente.

    Foto: MILLIE RAMOS

  • Rindieron honor a la patria

    Niños disfrutaron del desfile.

  • Rindieron honor a la patria

    Las batuteras engalanaron las calles de la capital.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Rindieron honor a la patria

    224 Delegaciones fueron la cantidad de delegaciones que engalanaron las calles de San Miguelito y la capital.

  • Rindieron honor a la patria

    Orgullosas de su etnia enarbolaron la bandera.

  • Rindieron honor a la patria

    Bailaron típico.

    Foto: MILLIE RAMOS

  • Rindieron honor a la patria

    Abanderados dijeron presente.

    Foto: MILLIE RAMOS

  • Rindieron honor a la patria

    Niños disfrutaron del desfile.

  • Rindieron honor a la patria

    Las batuteras engalanaron las calles de la capital.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Rindieron honor a la patria

    224 Delegaciones fueron la cantidad de delegaciones que engalanaron las calles de San Miguelito y la capital.

  • Rindieron honor a la patria

    Orgullosas de su etnia enarbolaron la bandera.

  • Rindieron honor a la patria

    Bailaron típico.

    Foto: MILLIE RAMOS

  • Rindieron honor a la patria

    Abanderados dijeron presente.

    Foto: MILLIE RAMOS

  • Rindieron honor a la patria

    Niños disfrutaron del desfile.

  • Rindieron honor a la patria

    Las batuteras engalanaron las calles de la capital.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Rindieron honor a la patria

    224 Delegaciones fueron la cantidad de delegaciones que engalanaron las calles de San Miguelito y la capital.

  • Rindieron honor a la patria

    Orgullosas de su etnia enarbolaron la bandera.

  • Rindieron honor a la patria

    Bailaron típico.

    Foto: MILLIE RAMOS

  • Rindieron honor a la patria

    Abanderados dijeron presente.

    Foto: MILLIE RAMOS

Quintín Moreno/ Millie Ramos - DIAaDIA

Fervor patriótico. El ardiente sol y la lluvia no fue impedimento para que miles de estudiantes de diferentes colegios de Panamá y entidades gubernamentales, salieran a las calles para rendir honor a la patria y celebrar 109 años de la separación de Panamá de Colombia, hecho ocurrido el 3 de noviembre de 1903.

Para hoy estudiantes y todo aquel que se siente orgulloso de ser panameño saldrá a celebrar el “Día de la Bandera”, símbolo nacional que nos representa en el mundo entero y nos estremece dulcemente.

Desfiles

En la ciudad de Panamá se habilitaron dos rutas para los desfiles: El Casco Antiguo y Calle 50. Al finalizar los actos protocolares en la Presidencia de la República de Panamá, las diferentes delegaciones comenzaron a recorrer las dos rutas de los desfiles patrios.

A las 8:30 a. m. iniciaron los desfiles en Calle 50 y el Casco Antiguo. La elegancia y hermosas melodías patrióticas se escuchaban desde lejos, eran los estudiantes que entusiasmados saludaban a su patria, causando que los asistentes se sintieran orgullosos de haber nacido en la tierra istmeña.

Anyel Palacios, estudiante del Instituto Nacional portaba la bandera de su plantel, ella se destacó entre los otros estudiantes al obtener un índice académico de 4.854. Ella expresó que desea ser doctora para luchar por un mejor futuro para su nación.

Aplaudidos

Y una de las delegaciones más esperadas y aplaudidas por el público fue la del Instituto América. La misma es una de las más numerosas y cuenta con una banda de música, batuteras, escolta, cuadro de polleras, abanderados y cuadro de batallón.

Por su parte la banda de música de la Escuela Profesional Isabel Herrera de Obaldía, puso a bailar a todos en su recorrido por Calle 50, con sus instrumentos y cantos a capela, los alumnos rindieron honor a Panamá, incluso tocaban canciones de la reconocida cantante pop “Lady Gaga”, esto ocasionaba que los turistas que veían los desfiles sacarán sus cámaras y se animarán a llevarse mediante fotos recuerdos de nuestra bella patria.

Vendedores

Yeni Bonilla, tiene más de 10 años de vender carnes asadas y refrescos en los desfiles patrios que pasan por Calle 50, ella manifestó que debido a la prohibición de vender bebidas alcohólicas en las rutas de los desfiles sus ventas este año han bajado enormemente; ya que al panameño le gusta comer y refrescarse decía sonreída la vendedora; pues eran las 11:30 a.m, pero no lograba conseguir los $10.00 en ventas.

En tanto, los vendedores que estaba en el Casco Antiguo adujeron que las ventas estuvieron regulares, igual que todos los años.

San Miguelito

Con música, danzas, gritos de euforia y resaltando nuestras culturas, los estudiantes de escuelas secundarias y primarias marcharon con esplendor en San Miguelito celebrando los 109 años de independencia.

El desfile se inició en la antigua estatua Roosevelt y culminó en la garita 180 del distrito.

El entusiasmo se hacía sentir por la forma en que las bandas musicales tocaban los tambores, las batuteras no dejaban de sudar pero tampoco de bailar y los cuadros folclóricos recordaban a los espectadores que Panamá es un país bello por su tierra y tradiciones.

Bandas de música de colegios, instituciones gubernamentales, universidades, bandas independientes, Policía Nacional, Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá; entre otros, fueron los encargados de engalanar las calles.

En estos desfiles se resaltaron los bailes típicos y los trajes. Además los uniformes especialmente diseñados para la ocasión y trajes típicos de otros países.

Las bandas tocaron diferentes tonadas panameñas y también reggae de diferentes artistas nacionales.

Las calles se encontraban abarrotadas de espectadores de diferentes edades con paraguas para el sol, neveras portátiles para tener bebidas y sillas de todo tamaño.

Torrijos Carter

Unas 32 bandas de escuelas públicas y privadas engalanaron ayer las calles del corregimiento de Belisario Frías en Torrijos Carter.

El abanderado del desfile fue el Ingeniero Milciades Concepción, quien fue elegido por luchar incansablemente para preservar el ambiente.

Para el representante del corregimiento Enrique Plata, es un orgullo poder llevarle ese sentimiento patriótico a la comunidad de Torrijos Carter.

Salud estuvo presente

Para este año en la ciudad capital el Ministerio de Salud (Minsa) otorgó permisos de salud a 212 manipuladores de alimentos, en el operativo que realizó la entidad se aplicaron 25 sanciones a vendedores que no tenían los permisos correspondientes, aseguró la doctora Rubiela Velásquez, jefa de Salud Pública de la Región Metropolitana de Salud.

Cabe destacar que 12 pacientes recibieron atención médica en las dos rutas de los desfiles de la ciudad capital por presentar problemas de desmayos, diabetes descompensada, hipertensión arterial en crisis; algunos de ellos fueron trasladados a hospitales de la Caja de Seguro Social (CSS), recalcó Juana Pinto del Sistema Institucional de Salud para Emergencias y Desastres (SIDED) del Minsa.

De igual forma en el distrito de San Miguelito se dieron 169 permisos de salud para los vendedores. En el operativo 26 personas fueron sancionadas por las autoridades de la Región de Salud, de San Miguelito Alcalde Díaz, Las Cumbres y Chilibre, ya que no contaban con el carné, ni con los implementos necesarios para la venta de los productos.

La Región de Salud de San Miguelito, informó que al terminar los desfiles los comerciantes no tienen donde depositar los cartuchos de basura, ya que no hay tanques.

Día de la bandera

Debido a la necesidad urgente de tener un emblema nacional para la causa, y el rechazo del prototipo de Bunau-Varilla; la bandera panameña nació en la clandestinidad de la noche del 1 de noviembre de 1903 y surgió casi de inmediato de la imaginación de don Manuel Encarnación Amador.

 
suscripciones