Tómelo con calma
Con las fiestas patrias, el número de accidentes de tránsito aumenta.

Luis Trujillo | DIAaDIA

Con las fiestas patrias, el número de accidentes de tránsito aumenta. El licor y la imprudencia en el volante son algunas causas de estos sucesos que, muchas veces, traen luto y dolor a miles de familias panameñas. Para que sepa qué hacer en caso de que se vea involucrado en un accidente, lea lo siguiente.

LO QUE NO DEBE HACER

  • No detenga precipitadamente su vehículo en cualquier lugar con la intención de prestar antes ayuda a los heridos, podría provocar nuevos accidentes.

  • No se acerque a un vehículo en llamas.

  • Si cuando ocurre el accidente no es necesaria su colaboración, continúe su camino, no sea un espectador.

  • Evite situaciones de alarmismo e histeria colectiva, sólo aumentan el caos y agravan la situación.

  • No movilice heridos con sospecha de traumatismos en la espalda, podría provocarles graves lesiones medulares.

¿QUE DEBE HACER?

  • Al llegar, detenga su vehículo tranquilamente fuera de la calzada en un lugar en que no pueda provocar más accidentes.

  • Señalice bien el lugar del accidente con los triángulos de preseñalización de peligro.

  • Aproxímese prudentemente, siempre sin poner en riesgo su vida, tratando de hacer una primera valoración del accidente: número de vehículos y tipo (camión, utilitario, moto).

  • Mantenga la calma y facilite a la persona que le atienda la información que le solicite, porque es imprescindible para poder llegar al punto con los medios adecuados.

  • Consiga algún teléfono y marque a urgencia donde esté.

  • Apague las luces de los vehículos implicados y retire las llaves del contacto siempre que no ponga en peligro su integridad.

  • Si alguno de los vehículos estuviera incendiado, aléjese a una distancia prudente para ponerse a salvo de una posible explosión.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados