Colón todos los 5 de noviembre se viste con sus mayores galas. Las calles se impregnan con el olor de la ropa nueva, porque a la gente de Spinwall le gusta celebrar las fiestas de la madre patria con sus mejores atavíos.
Colegios de diferentes puntos del país se dan cita en la Costa Atlántica, por lo que gran cantidad de jóvenes de colegios o de bandas independientes aprovecha esta fecha para demostrar quién repica mejor el redoblante o saca la nota más alta en el clarín.
Es que el haber sido esta tierra un punto importante para que se gestara nuestra independencia, es uno de sus mayores signos de orgullo, ya que Colón siempre ha estado presente en todas las luchas en donde la soberanía ha estado en juego.
ENTUSIASMO
El entusiasmo de los jóvenes que participaron en el desfile del 4 de noviembre, Día de la Bandera, no se opacó por la fuerte llovizna.
Los macetines volaban por los aires, provocando los suspiros emocionados de los niños, sobre todo ante el paso alegre de las bandas independientes.
Quienes también mostraron euforia fueron algunos hombres, que desde las orillas de las aceras piropeaban a las batuteras y las chicas que portaban el Tambor Mayor, sobre todo las que ceñían faldas ultracortas.
Entre las bandas que resaltaron este día estuvieron los colegios Fermín Naudeau, El colegio José Dolores Moscote, el Instituto América, el colegio Episcopal San Cristóbal, el Centro cultural Chino -Panemeño e Instituto Sun Yat Sen
En cuanto a las bandas independientes se vieron innovaciones, tal es el caso del grupo Nuevo Milenio y La Mega, bandas en donde los jóvenes que tocaban el bombo demostraron un ritmo único, a pesar del peso de estos instrumentos de percusión. El Hogar y la Búho de Oro nos mostraron todo el donaire que los caracteriza.
|