Él recuerda que se inició en el ámbito del folclor desde que tenía cuatro años. Al hablar de este tópico con su persona se percibe júbilo en su rostro.
Sus padres son oriundos de Santiago de Veraguas, pero el profesor Hildebrando Mendoza admite que nació y creció en el corregimiento de Río Abajo.
El profesor Mendoza considera que las costumbres y tradiciones que le inculcaron sus progenitores forman parte de un gran legado que heredó de ellos y que hoy día comparte y proyecta a sus alumnos en el proceso enseñanza aprendizaje.
Sí, este ciudadano es profesor de Enseñanza Primaria y docente de Enseñanza Secundaria con Especialización en Música y Folclor. Dijo que actualmente labora en el Colegio Claret, ubicado en Villa de Las Acacias.
Una de las maneras en que este docente puede destacar nuestro folclor en el plantel donde trabaja, es que anualmente para el mes de octubre organiza una feria folclórica, en la que hay representaciones de las nueve provincias, atuendos y comidas de las regiones comarcales de Panamá.
Hildebrando Mendoza retó a los docentes de esta rama a que apoyen mucho más en la divulgación del patrimonio cultural con que cuentan los panameños.
"Solo así podemos elevar nuestra identidad, además de hacer docencia y administrar mucho mejor la herencia cultural que se tiene", dijo.
SU HERENCIA
El profesor Hildebrando Mendoza dijo que lo que más le impacta del folclor es que haciendo investigación tiene más elementos para enseñar a la presentes y futuras generaciones.