[
Imprimir]


Cae el telón de los d esfiles capitalinos
El cuadro de polleras del Instituto América se robó muchos aplausos del público. (Foto: ALEJANDRO MÉNDEZ/ ARNOLDO ZEBALLOS/ HERMES GONZALEZ)

Jesús Simmons | DIAaDIA

Hubo peleas en el Día de la Bandera. El enfrentamiento del público con uno de los miembros de la Banda Internacional El Hogar opacó los desfiles que ayer se realizaron en la vía España.

El otro hecho que empañó los desfiles fue el arresto de una menor de edad, que supuestamente estaba tomando bebidas alcohólicas con sus familiares. Al momento de hacer el arresto, los familiares de la joven se molestaron, por lo que los uniformados tuvieron que rociar gas pimienta, y esto afectó a niños y adultos.

Por si fuera poco, un miembro de la Banda Independiente Búho de Oro se agarró a golpes con un miembro del público, frente a la nueva sede de la Caja de Ahorros.

Ambos sujetos fueron arrestados por la Policía y trasladados a la subestación de Bella Vista.

Para rematar, el Instituto Nacional (IN), primera escuela en marchar en la vía España, arrancó a las 11: 15 a.m. Los presentes culparon de la tardanza a las delegaciones de la Fuerza Pública. El director de esta entidad, Gustavo Pérez, alegó que fue para presentar el nuevo uniforme de los policías. En tanto, los espectadores manifestaron que estas delegaciones eran tan largas que tomaron más de una hora en desfilar, además les pareció excesivo que mostraran tantos equipos.

Hasta el presidente Ricardo Martinelli mostró su descontento por lo extensa de las delegaciones de los estamentos de seguridad, por eso manifestó que el próximo año la Policía desfilará después de las escuelas.

En vista de que algunos colegios no desfilaron, el mandatario manifestó que si las escuelas yeyé no desfilan el próximo año, no se les aprobarán los certificados de graduación.

A pesar de todos estos inconvenientes, el público disfrutó los desfiles en ambas rutas de la capital. Una de las bandas que más gustó fue la del Instituto Nacional (IN), porque se portó con cordura.

También agradó la delegación de estudiantes kunas del IN, quienes bailaron sus danzas tradicionales durante toda la ruta del desfile. Las que también ganaron muchos aplausos fueron las batureras del Instituto Fermín Nadeau (IFN), por su gran donaire y belleza.

En tanto, el Instituto América, Moisés Castillo Ocaña de La Chorrera, La Salle y el Chino-Panameño, con sus 107 banderas fueron la atracción del público.

Como todos los años, los asistentes estaban a la expectativa de la participación de las bandas independientes. La primera en presentarse fue la Banda Internacional El Hogar.

El que más llamó la atención fue el tambor mayor Alejandro Boyd, pues vestía un hermoso vestido dorado. Él explicó que su traje estaba inspirado en todo lo que representaba Panamá. Agregó que tenía dos vestidos que estaban valorados en B/1, 380.

A pesar de que los desfiles debían culminar a las 4: 00 p.m., esto no fue así, porque las delegaciones marcharon hasta caer la noche, cosa que no ocurrió en el Casco Antiguo, en donde los desfiles culminaron temprano.

LOS MULTARON

Los inspectores de salud, ubicados en ambas rutas del desfile, inspeccionaron 326 puestos, de los cuales 10 fueron multados, por no cumplir con las medidas sanitarias exigidas.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados