La periodista Delfia Cortez disfruta vivir en la costa.

‘Colón de mis amores’


Cerrar!

Adoptó y fue adoptada por Colón.

  • ‘Colón de mis amores’

    Adoptó y fue adoptada por Colón.

  • ‘Colón de mis amores’

    Reconocimiento como mejor corresponsal, en el 2010.

  • ‘Colón de mis amores’

    Junto al boxeador ‘Pelenchín’ Caballero.

  • ‘Colón de mis amores’

    Ama su profesión y vive cada una de sus coberturas.

  • ‘Colón de mis amores’

    Adoptó y fue adoptada por Colón.

  • ‘Colón de mis amores’

    Reconocimiento como mejor corresponsal, en el 2010.

  • ‘Colón de mis amores’

    Junto al boxeador ‘Pelenchín’ Caballero.

  • ‘Colón de mis amores’

    Ama su profesión y vive cada una de sus coberturas.

  • ‘Colón de mis amores’

    Adoptó y fue adoptada por Colón.

  • ‘Colón de mis amores’

    Reconocimiento como mejor corresponsal, en el 2010.

  • ‘Colón de mis amores’

    Junto al boxeador ‘Pelenchín’ Caballero.

  • ‘Colón de mis amores’

    Ama su profesión y vive cada una de sus coberturas.

  • ‘Colón de mis amores’

    Adoptó y fue adoptada por Colón.

  • ‘Colón de mis amores’

    Reconocimiento como mejor corresponsal, en el 2010.

  • ‘Colón de mis amores’

    Junto al boxeador ‘Pelenchín’ Caballero.

  • ‘Colón de mis amores’

    Ama su profesión y vive cada una de sus coberturas.

  • ‘Colón de mis amores’

    Adoptó y fue adoptada por Colón.

  • ‘Colón de mis amores’

    Reconocimiento como mejor corresponsal, en el 2010.

  • ‘Colón de mis amores’

    Junto al boxeador ‘Pelenchín’ Caballero.

  • ‘Colón de mis amores’

    Ama su profesión y vive cada una de sus coberturas.

María Victoria Rivera - DIAaDIA

El orgullo de vivir y ser parte del desarrollo de la provincia de Colón, para la periodista Delfia Cortez, va más allá, pese a que no fue la tierra que la vio nacer.

Santeña de nacimiento

La provincia de Los Santos fue la tierra que la cobijó durante sus primeros tres años, hasta que sus padres decidieron trasladarse a tierras costeras, desde entonces no ha habido nada, ni nadie que la separe de este lugar.

Como periodista ha tenido buenas ofertas de empleo dentro y fuera del país, las cuales la obligan a mudarse, pero ella las rechaza. “Me sería difícil vivir en otro lugar que no sea Colón”, expresó orgullosa.

“Aquí establecí mi familia, está mi hijo Víctor de Jesús y mi esposo que son colonenses”, manifestó Delfia, quien agregó que las esposas de sus hermanos e hijos son C-3.

Ama la comida colonense

Como buena colonense, no podía dejar a un lado el amor por las comidas regionales. “En mi casa acostumbramos a comer la famosa dominguera, que es arroz con coco y poroto, gallina guisada o el escabeche, sous, plantintae, el pati y la sopa del fufu”, contó la periodista quien disfruta estos deliciosos platos en familia.

Y no solo las comidas la derriten, agrega que baila congo mejor que el típico y el toque final lo pone el calipso, música que le encanta.

Luchando por un futuro mejor

No hay mejor manera de conocer un lugar, que tratando primero a su gente, es por eso que Delfia describe a la población como: “gente hermosa que lucha día a día por un futuro mejor”.

Por supuesto, le da pesar ver cómo hay personas que han nacido en esta provincia y han preferido huir, sin hacer el intento de aportar en el desarrollo del lugar, finalizó diciendo: “Es triste cuando tu tienes alcance de cómo ayudar a Colón y no lo haces”, concluyó.

Su granito de arena

Aportar al desarrollo de esta provincia es una prioridad para la periodista, pues está agradecida con Dios de que la eligiera para vivir en ella “no se es de donde se nace, sino de donde se lucha".

Es por eso que quiere contribuir con su profesión a que Colón sea tomada en cuenta, y que se pueda lograr que los altos índices de desempleo disminuyan “cuando se conoce cuántos jóvenes se gradúan y se preparan, pero no consiguen un trabajo, eso nos entristece”, por eso tiene los mejores deseos para lograr que el mañana sea mejor.

 
suscripciones