Se preparan por meses para deleitar al pueblo con sus alegres tonadas y mejores marchas, a fin de recibir como recompensa el aplauso de sus seguidores.
Las tres decenas de bandas independientes que hay en el país, luchan cada año para sobresalir y ocupar los primeros lugares en las competencias a las que asisten.
Pero a nivel individual, sus integrantes se exigen un poco más: alcanzar reconocimiento, renombre a nivel nacional y ganarse el respeto del resto por medio de retos.
ESCENARIOS
Los desfiles, como el 10 de noviembre en La Villa de Los Santos y el 28 de noviembre en La Chorrera, han sido por tradición los escenarios perfectos para lanzarle un reto a otro oponente.
Los parques de La Villa se convierten en cómplices silenciosos de las competencias clandestinas. La madrugada deja de ser tranquila para darle paso al silbido de los clarines y el redoblar de los tenores y cajeros que se prestan para lanzar un reto.
RETOS
Javier Justiniani, director de la Banda Nacional Centenario, dijo que siempre ha existido competencia y se da más en instrumentos como caja, tenor, clarín y la nueva modalidad es el bombo.
Sin embargo, también hay competencias de posición internas para pasar de la tropa a oficiales.
QUE GANAN
"Apuestan dinero, los instrumentos, guía, uniformes, banderines y rangos (hasta 1990 cuando se usaban)", destacó Rogelio Salcedo, director de tenores de la Banda El Hogar.
Lo más importante es el renombre y respeto dentro de la comunidad relacionada con bandas independientes.
Para mantenerse como líder, hay que tener experiencia y práctica. Generalmente, los que retan son los de rangos menores, como la tropa; son pocos los retos entre encargados de sección.
LA VIVENCIA
Franklin "Súper Kindo" Méndez , director de los clarines de la Banda Centenario, destacó que los retos todavía imperan en el ambiente de bandas, sobre todo con los directores de bandas del interior.
Comentó que tuvo 15 retos y algunos lo subieron de categoría.
El callo que desarrollan en la boca se llama "embocadura" y es necesario para que un clarín toque bien, al igual que la resistencia en el labio y tener "maña".
Su último reto ganado fue el pasado 19 de octubre en Aguadulce y lo invitó el director de la banda independiente de Penonomé. Fue una competencia amistosa.
ALIANZA
Desde hace tres años, los directores de las bandas independientes firmaron un pacto a la no violencia.
Jerónimo Urrinaga, director de Búho de Oro, dijo que la competencia se utiliza para medir fuerza, pero de forma amistosa.
Siempre los desafíos se dan el 10 y 28 de noviembre, pero este año se realizará una competencia de bandas independientes en Betania el 28 de noviembre.
|