Protestas, pancartas y consignas contras "las injusticias": esa fue la tónica del desfile del 5 de noviembre en Colón, donde universitarios, desempleados y sindicalistas exigían reunirse con el presidente Martín Torrijos.
Torrijos los complació, se reunió con ellos y hasta les prometió respuestas, tales como la reactivación de la Junta Asesora del Presidente para Asuntos de Colón (JAPAC), que contempla dar dinero a más de 500 colonenses, tomado de la tasa que se cobra en los muelles fiscales.
Entre otras soluciones, el Mandatario afirmó que en el mes de diciembre iniciará otro programa para crear más de 900 empleos.
Los ex trabajadores portuarios pidieron a Torrijos que se cumpla con el pago del 10% de los fondos que se obtuvieron cuando se privatizaron los puertos.
Mientras, la oficial de prensa de la Presidencia, Vilma Figueroa, atendió al grupo de mujeres que hace algunos días fueron despedidas de la oficina regional de Correos y Telégrafos y que exigían hablar con el mandatario.
En tanto, un grupo de estudiantes del renacido Guaycucho, del Centro Regional Universitario de Colón, solicitó al gobierno la construcción de una carretera que comunique a las poblaciones de Viento Frío, Nombre de Dios y Santa Isabel, así como un puente entre la comunidad de Cuango y Playa Chiquita.
El desfile oficial empezó a las 11:19 de la mañana. Miembros de las colonias dominicana, libanesa, brasileña y china, residentes en Colón, participaron con sus miembros en el saludo a las autoridades y entregaron flores y reconocimientos al presidente.
|