[
Imprimir]


Lluvias causan caos y muerte
Hay comunidades incomunicadas. (Foto: CORRESPONSALES)

J.Vásquez, L. Machuca, M. Vásquez y J. Simmons | DIAaDIA

Hay tensión en Chiriquí, Veraguas y Bocas del Toro ante las lluvias e inundaciones que se han registrado en los últimas días.

Este fenómeno natural ha cobrado preliminarmente dos víctimas en Chiriquí, se reportan tres niños desaparecidos en Bocas del Toro y cientos de familias y viviendas afectadas entre las tres provincias. En tanto, en la ciudad capital otros ciudadanos que viajaban hacia Chiriquí se han quedado varados en el aeropuerto de Albrook, pues los vuelos han sido suspendidos temporalmente.

INUNDACIONES Y DERRUMBES

En la provincia de Chiriquí se inundaron las comunidades de Corotú Civil, en el distrito de Barú, y la comunidad de Chiriquí Viejo, en el distrito de Alanje, producto del desbordamiento del río Chiriquí Viejo. Otras comunidades afectadas son: Majagual, Quira, Almendro, Chuchupete, entre otras.

En Puerto Armuelles y Bugaba también hubo afectaciones. Algunos residentes se negaban a salir de sus hogares, pese a la crecida de los ríos. En cuanto a la víctima en Chiriquí, se conoció que era un operador de equipo pesado de un proyecto hidroeléctrico, quien se encontraba estabilizando un talud, que se le vino encima. Esto fue en el distrito de Remedios. La otra víctima fue por sumersión.

En tanto, en la madrugada de ayer ocurrió un derrumbe en la vía Interamericana, entre el sector de Bella Vista y Veladero de Tolé. El tráfico fue interrumpido temporalmente.

LA CORRIENTE LOS ARRASTRO

Desde la tarde del jueves, dos niños desaparecieron cuando junto a un mayor de edad intentaban cruzar una quebrada en el sector El Guayacán, cerca de la cabecera del río Changuinola, en Bocas del Toro.

Por otro lado, una embarcación zozobró en esa provincia y una familia que viajaba en ella perdió a uno de sus miembros, un niño de tres años que permanece desaparecido.

Gladis Concepción, directora provincial de SINAPROC, dijo que la información se recibió a través de la Policía Nacional, pero para llegar al lugar hay que caminar tres días y tres noches.

Agregó, que la otra forma es en helicóptero, pero hasta ayer las condiciones climatológicas no eran las mejores.

TAMBIEN LES TOCO

Unas 25 familias humildes de la Barriada El Lago, en Soná, Veraguas, fueron evacuadas ayer en la mañana por los bomberos y la alcaldía sonaeña, debido a la creciente de los ríos San Pablo y Tríbique, cuyas aguas llegaron hasta las casas. A estos afectados la Gobernación de Veraguas les hizo llegar asistencia social, ayer. En tanto, el poblado de Arena de Quebro está aislado, según el director de SINAPROC en Veraguas, Luis Aguirre.

HAY LIBRE PASO

Tras la muerte de 21 costarricenses y algunas comunidades incomunicadas en el vecino país, el director del Servicio Nacional de Migración, en Chiriquí, Edwin Gallardo, manifestó que el paso de extranjeros y panameños hacia Costa Rica ha sido mínimo. Sin embargo, unas 60 personas ingresaron al hermano país bajo su propio riesgo, alegando que sólo llegarían hasta Villa Nelly. En tanto, la entrada de ticos hacia Panamá ha sido alta, aunque no precisó la cantidad. Gallardo negó que se haya impedido la salida de ciudadanos del país. Tampoco se han retenido los paseos o viajes de buses internacionales.

CONTEO PRELIMINAR

De acuerdo con un comunicado de prensa de la Secretaría de Comunicación del Estado, hay más de 2000 afectados por las fuertes lluvias, se están estableciendo más de 100 albergues temporales, y se coordinan diversas instituciones de seguridad para brindar la ayuda necesaria.

APOYO

El Aviocar AN-255 del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) viajó ayer con personal del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) y equipo de rescate, pero quedó varado en Veraguas por el mal tiempo. Hoy sigue el viaje a Chiriquí.

Unas 2 mil personas han sido afectadas en las tres provincias.

Unos 100 albergues temporales cobijan a cientos de familias.

Hoy se enviará asistencia humanitaria a Costa Rica.

Se estima que en el área de las bananeras, unas mil hectáreas de plátanos también se han visto afectadas.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados