
Roberto Lezcano
Roberto Lezcano
José Vásquez/ Chiriquí
El Ministerio de Obras Públicas obligará a las empresas que construyen proyectos hidroeléctricos en la provincia de Chiriquí a que reparen las carreteras de comunidades cercanas a las obras, las cuales están deterioradas.
Los distritos donde se desarrollan proyectos hidroeléctricos y donde las vías están deterioradas por el tránsito de equipos pesados son Renacimiento, Boquerón, Gualaca y Bugaba.
Roberto Lezcano, director Regional del MOP, señaló que recientemente, varias comunidades en el distrito de Renacimiento cerraron las vías reclamando las mejoras de las calles, y a raíz de esta acción se citó a los representantes de las empresas para que asistan mañana a una reunión en la sede del ministerio.
“Estas empresas se deben comprometer a la reparación de las vías como lo estipulan los convenios que firmaron en el estudio de impacto ambiental, que los obliga a resarcir a la comunidad y a mejorar las que se deterioran con los equipos pesados”, manifestó el director Regional del MOP.
Se les hará cumplir estas disposiciones, ya que ellos son los principales usuarios de la vía, y las reparaciones tienen que darse de manera inmediata, confirmó.
Añadió que el Ministerio de Obras Públicas dará el apoyo en la supervisión de los trabajos, personal y algo de materiales, pero la mayor responsabilidad recaerá en las empresas hidroeléctricas.
A la reunión se invitó a la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre para que pueda llevar la nueva pesa móvil a las zonas de los proyectos, en especial a Renacimiento, para verificar el peso de los vehículos. }
Por su parte, Onelio Miranda, alcalde de Renacimiento, aseguró que el deterioro de las vías se ha generado en gran medida por el paso de equipos pesados en los proyectos hidroeléctricos que con las lluvias se ha agravado la situación.
Los residentes de Renacimiento señalan que si no encuentran respuesta cerraran las vías de acceso hasta recibir respuesta.