Desarrollo

Beneficios de la risa


Mgtr. Ramiro Campos -

¿Sabías que al reírnos estamos haciendo ejercicio? Con cada carcajada se ponen en marcha cerca de 400 músculos, incluidos algunos del estómago que solo se pueden ejercitar con la risa.

Se conoce como risoterapia a una estrategia o técnica terapéutica tendiente a producir beneficios mentales y emocionales por medio de la risa en el usuario atendido. No puede considerarse una terapia, ya que no cura por sí misma enfermedades, pero en ciertos casos, logra efectos positivos con las curas practicadas. Se trata en general que las sesiones de terapia de lenguaje se practiquen en grupo, aprovechando el contagio de los usuarios, ya que reír en grupo no es lo mismo que hacerlo solos. De esta forma, el efecto grupal estimula a los que normalmente no reirían. Esta terapia funciona mucho con niños que presentan perturbaciones en la comunicación.

Es importante aprender a reírse de uno mismo, de las capacidades limitadas del ser humano y de la vida.

La sociedad enseña a reírse de los demás en lugar de hacerlo con los demás. La risoterapia ayuda a sobrellevar las situaciones de la vida, desarrollando el espíritu competitivo y optimista. Por eso, quienes realizan risoterapia aprenden a tener una mejor visión de sí mismos, de su entorno y de sus posibilidades.