Los bicampeones mundiales y seis veces campeones europeos fueron sencillamente superiores, de eso no hay duda, ante un Panamá que tuvo en su portero Jaime “Pérsico” Londoño, Michael De León y Alquis “Pirulo” Alvarado sus mejores hombres.
Los goles españoles fueron obra de Borja en dos oportunidades, los otros tantos lo convirtieron: Kike, Aicardo, Alemao, Miguelín, Lin y Lozano.
Mientras que las dianas panameñas fueron anotadas por Michael De León en dos oportunidades y Alquis Alvarado el otro.
Panamá quizás debió correr con mejor suerte y haber cosechado por lo menos unas tres dianas más, pero parpadeó en la definición y su cuarto tanto se coló un segundo después de haber sonado la chicharra que dio finalizado el partido.
El excesivo individualismo y la falta de juego colectivo pasó su factura a Panamá, que en pasajes del partido pecó de inocencia, “La ingenuidad nos cobró tres goles y algunos que pudimos anotar y no aprovechamos”, reconoció el mismo técnico de Panamá, el “Tin”Campuzano.
“No me gustó la ingenuidad”, recalcó Campuzano, quien agregó que es bueno observarla para corregirla y destacó que el segundo tiempo del partido ante España fue más cerrado. “De Panamá me gusta la combatividad que tienen aún perdiendo, que nunca están vencidos”, resaltó.
Panamá se enfrenta ahora el jueves a Irán en busca de la clasificación a los octavos de final del Mundial.